Economía | La inflación anual permanecerá arriba de 6 por ciento al arranque de 2009, estima grupo IXE Banxico podría reducir tasas de interés, estima IXE El congelamiento de precios de gasolinas empezará a tener efectos favorables a partir de la segunda quincena de enero, IXE Por: NTX 14 de enero de 2009 - 10:18 hs MONTERREY, MÉXICO.- El Banco de México ( Banxico) podría reducir sus tasas de interés a partir de febrero próximo, impulsado por un descenso en la inflación, estimó IXE Grupo Financiero. En un análisis, la corporación especializada afirma que el reciente anuncio del congelamiento de precios de gasolinas empezará a tener efectos favorables a partir de la segunda quincena de enero. "Dado que la inflación anual permanecerá arriba de 6 por ciento al arranque de 2009, estimamos que el Banco de México recortará tasas en febrero de 2009", señala. "El anuncio de congelamiento de precios de gasolinas empezará a incidir en mejores lecturas de inflación a partir de la segunda quincena de enero, y a partir de febrero será más evidente que la inflación empiece a descender", indica. Resalta que "el Banco de México podrá reducir su tasa objetivo en 0.50 por ciento para febrero y completar, por lo menos, otros dos recortes, de 0.25 por ciento cada uno, a lo largo de 2009". Con esto, subraya, la tasa de interés objetivo cerraría entre 7 y 7.25 por ciento en el presente año, desde el actual nivel de 8.25 por ciento. Puntualiza que "hacia delante, la perspectiva apunta a que dicha tasa podría seguir descendiendo, sobre todo, si la inflación en 2009 cierra cerca de cuatro por ciento ". Considera que el manejo de tasas de interés es clave para la economía, aunque en el corto plazo, la restricción del crédito global limitará la contribución de ese menor costo. El corporativo espera que la inflación al cierre de diciembre de 2008 haya sido 6.52 por ciento, para luego registrar niveles de 6.50 por ciento y 6.45 por ciento en enero y febrero de 2009, respectivamente. Además, contempla la expectativa de que la espiral inflacionaria se aproxime a seis por ciento en marzo de este año. Expresa que el mercado ha descontado que el Banco Central relajará su postura de política monetaria. La corporación financiera reitera que "dicho movimiento podría darse hasta febrero de 2009 y que la inflación anual descenderá a partir del primer trimestre de 2009". Temas Bancos Economía Mexicana Indicadores Lee También Dólar LAPIDA al peso mexicano; tipo de cambio 17 de junio Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana Impuesto a las remesas y dólar débil recortan ingresos a familias en México Pocas modificaciones en el cuadro del 'Vasco' para enfrentar a Surinam Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones