Sábado, 01 de Junio 2024
Economía | Darán créditos a tasas bajas y plazos largos en el sur del país, informa su titular

Bancomext apoyará creación de zonas económicas especiales

Darán créditos a tasas bajas y plazos largos en el sur del país, informa su titular Enrique de la Madrid

Por: SUN

Estas zonas pertenecen a los niveles más bajos en México. NTX / ARCHIVO

Estas zonas pertenecen a los niveles más bajos en México. NTX / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (30/NOV/2014).- El director del Banco Nacional de Comercio Exterior, Enrique de la Madrid, informó que se encuentran listos para apoyar con créditos, a tasas bajas y a plazos largos, la creación de zonas económicas especiales en el sur del país.

El titular del Banco Nacional de Comercio Exterior ( Bancomext) expuso que la creación de zonas económicas especiales -en Oaxaca, Guerrero y Chiapas-, ya es común en otros países, como China, donde existen zonas con un tratamiento especial, particularmente en lo fiscal, que les ha permitido desarrollarse, al atraer inversión nacional y extranjera.

Asimismo, Bancomext, dijo, apoyará las inversiones que se efectúen al sur del país, con financiamiento y tasas más bajas que las otorgadas en otras condiciones.

El titular del banco de desarrollo destacó el mensaje del Presidente, Enrique Peña Nieto, donde anunció las 10 acciones y reformas para mejorar la impartición y procuración de justicia del país, así como evitar infiltraciones en los gobiernos municipales.

Durante su mensaje, el Presidente informó que la primera será una iniciativa de reforma de ley contra la infiltración del crimen organizado, para que, en caso de que se tengan indicios de infiltraciones, el federalismo asuma el control en los municipios afectados.

Ante esto, de la Madrid externó que si queremos un país más seguro, más tranquilo, no sólo se tienen que fortalecer las instituciones de justicia, las policías, los tribunales, sino además, contar con una economía más dinámica, que crezca más y genere empleos, y es en esta área donde Bancomext va a trabajar.

Comentó que una vez que el Presidente envíe al Congreso de la Unión la iniciativa de ley para crear las zonas económicas especiales, Bancomext se reunirá con empresarios, con los gobiernos locales de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, para saber cuáles proyectos específicos se puede desarrollar y apoyar con créditos.

Zonas económicas especiales

El mandatario destacó el establecimiento de tres zonas económicas especiales en la región; trato fiscal diferenciado a productores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca; impulso a la formación de jóvenes, y ayuda a empresas en el pago de cuotas del IMSS e Infonavit.

Apoyo a las Escuelas Normales Rurales, becas del Conacyt; programas emergentes por más de siete mil 500 millones de pesos para empleo temporal y respaldo al campo, además de la presentación de una iniciativa para desvincular el salario mínimo de diversos precios y tarifas de la economía.

También, para el sur se emprenderá un plan emergente de empleo temporal que beneficiará a más de 300 mil familias y para Acapulco, medidas fiscales para reactivar su economía.

Hizo notar que para revertir la pobreza en los estados del sur tan sólo en infraestructura se está invirtiendo más de 195 mil millones de pesos e incluye autopistas, desarrollo hospitalario y la construcción de gasoductos.

Anunció un decreto para un trato fiscal diferenciado a los productores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca a fin de impulsar el establecimiento y crecimiento de empresas agroindustriales.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones