Jueves, 24 de Abril 2025
Economía | Además, el banco de inversión Merrill Lynch anunció el jueves una recompra voluntaria de ARS en manos de sus inversores minoristas

Banco suizo UBS devolverá 11 mil millones de dólares a inversores de EU

El fiscal aseguró que Citigroup, UBS y Merrill Lynch son los tres mayores participantes del mercado de ARS, con la emisión de cerca de la mitad de ese tipo de bonos

Por: EFE

NUEVA YORK.- El banco suizo UBS devolverá más de 11 mil millones de dólares a unos 40 mil clientes de Estados Unidos que invirtieron en bonos con intereses definidos por subastas (ARS, por sus siglas en inglés), anunció hoy la Fiscalía de Nueva York.

Tanto el banco como la oficina del fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, indicaron hoy que han alcanzado un acuerdo extrajudicial del que también participa la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
La Fiscalía investigaba al banco suizo por vender ARS como una inversión "segura" y "con un equivalente concreto en efectivo, cuando en realidad afrontaban un creciente riesgo", explicó ese órgano en un comunicado.

Para cerrar esa investigación, el banco se ha comprometido a recomprar esos instrumentos de deuda a los clientes que invirtieron en ellos y que, con el derrumbe del mercado crediticio estadounidense en los últimos meses, vieron que el valor de sus inversiones desaparecía.

Según la Fiscalía, esos instrumentos tienen un valor que supera los 11 mil millones de dólares y están en manos de unos 40 mil inversores.

UBS emitió otro comunicado en el que detalla más exhaustivamente las condiciones del acuerdo y apunta que "ni admite ni niega las acusaciones de actuación irregular".

El responsable de UBS Wealth Management Americas, Marten Hoekstra, añadió en el mismo comunicado que "la solución de hoy proporcionará alivio a los inversores que comprensiblemente se sentían frustrados por el colapso del mercado de los ARS".

El banco también se ha comprometido a pagar 75 millones de dólares de multa al estado de Nueva York y otros 75 millones a diversas agencias reguladoras del país.

Por su parte, el fiscal Cuomo señaló que "el acuerdo multimillonario de hoy supone un momento crucial para los inversores que buscaban alivio tras el colapso del mercado de ARS".

Cuomo se mostró satisfecho por el hecho de que "el sector esté empezando a asumir responsabilidades para corregir un problema que ellos han creado".

"El objetivo principal es devolver el dinero a las manos de los inversores y esto es lo que consigue el acuerdo", agregó el fiscal.

La crisis del sector financiero, que estalló en Estados Unidos hace un año, contribuyó a que el mercado de bonos con intereses definidos por subastas (Auction Rate Securities, ARS) colapsara el pasado febrero.

A raíz de ese colapso, quedaron en las manos de miles de inversores bonos de deuda que no podían hacerse efectivos por falta de liquidez.

El acuerdo con UBS se produce un día después de que el grupo bancario Citigroup se comprometiera a pagar una multa de 100 millones de dólares y a recomprar a sus clientes en tres meses ARS por valor de 7 mil millones de dólares.

Ambos acuerdos supondrán, según Cuomo, "un alivio para aproximadamente 80 mil inversores que se quedaron con ARS por valor de 20 mil millones de dólares que no podían vender tras el colapso de este mercado en febrero".

Además, el banco de inversión Merrill Lynch anunció el jueves una recompra voluntaria de ARS en manos de sus inversores minoristas.

El fiscal aseguró que Citigroup, UBS y Merrill Lynch son los tres mayores participantes del mercado de ARS, con la emisión de cerca de la mitad de ese tipo de bonos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones