Economía | Se captaron 362 millones 680 mil pesos más, cuando lo estimado era de tres mil 227 millones 752 mil pesos Auditará Contaduría Mayor de Hacienda a Finanzas del GDF Indican que los recursos asignados a esa dependencia fueron superiores a lo estimado en la Ley de Ingresos de 2007 Por: NTX 18 de abril de 2009 - 14:00 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa programó seis auditorías a la Secretaría de Finanzas capitalina, porque los recursos asignados a esa dependencia fueron superiores a lo estimado en la Ley de Ingresos de 2007. El organismo informó que revisarán las cuentas de diversas áreas, como la Tesorería, la Subtesorería de Administración Tributaria, la Subsecretaría de Fiscalización y la Dirección General de Administración Financiera. El Programa de Auditorías de la Cuenta Pública del gobierno capitalino, en su segunda etapa, prevé 31 revisiones financieras que la Contaduría Mayor de Hacienda practicará a distintos entes públicos. Las dos primeras auditorías a la Secretaría de Finanzas están relacionadas con los montos captados en los impuestos Sobre Adquisiciones de Inmuebles (ISAI) y Sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos (ISLRSC). En el caso de Impuesto Sobre Adquisiciones de Inmuebles el monto captado fue superior al estimado en 11.2 por ciento, que según el informe previo obedeció a las facilidades de pago y al mayor control notarial por medio del Sistema de Notarios Públicos y Valuadores. Influyó también el dinamismo del mercado inmobiliario observado en la ciudad de México, al aumentar el número de operaciones en 34.3 por ciento en relación con el registrado en 2006. Además se captaron 362 millones 680 mil pesos más, cuando lo estimado era de tres mil 227 millones 752 mil pesos. En cuanto al ISLRSC, la secretaría reportó un incremento de 71.9 por ciento sobre lo previsto y no envió los informes sobre las operaciones realizadas; sin embargo lo recaudado es inferior a lo obtenido en 2005 y 2006. La dependencia informó que esas variaciones se debieron a que en esos dos años se registraron 167.4 millones de pesos a dos beneficiarios y 302.5 millones de pesos a cuatro beneficiarios. Al respecto, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF indicó que en esos años anteriores a 2007 el porcentaje de descuento era de 80 por ciento sobre el impuesto determinado para esos efectos y en 2007 se otorgó sólo 10 por ciento. La tercera auditoría estará vinculada con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Registro Público de la Propiedad, la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos y el Archivo General de Notarías, ya que se recibieron 862 millones 396 mil pesos, 11 por ciento más del monto programado. Otra de las auditorías estará relacionada con la Secretaría de Transporte y Vialidad, en la partida de ingresos por derechos por los Servicios de Control Vehicular (servicios relativos a licencias y permisos para conducir vehículos). Ahí los ingresos por estos conceptos fueron superiores en 75.2 por ciento, dos mil 388 millones 164 mil pesos, a lo programado de mil 363 millones 416 mil pesos. Al respecto, la Secretaría de Finanzas afirmó que la recaudación se incrementó debido a las facilidades para la tramitación de la licencia de conducir tipo A (permanente) a través del programa Módulo Móvil. De igual forma, a la puesta en marcha de operativos conjuntos entre las secretarías de Seguridad Pública y de Transporte y Vialidad. La quinta auditoría estará relacionada con la Secretaría de Cultura en el rubro de ingresos por Productos y Aprovechamientos que se destinan a la Unidad Generadora de los mismos. Lo anterior, porque la recaudación prevista por productos fue superior a lo estimado en 91.1 por ciento y en aprovechamientos se rebasó en 195.4 por ciento lo programado. En cuanto a la sexta auditoría estará relacionada con las delegaciones en materia de ingresos por la prestación del servicio de sanitarios en los mercados públicos y otros, ya que lo recaudado fue superior en 91.1 por ciento a los recursos programados al pasar de 151.7 millones de pesos a 263.7 millones de pesos. Temas Finanzas Auditoría Superior de la Federación Gobierno del Distrito Federal Lee También Plantean crear nuevo organismo de vigilancia ante desaparición del ITEI Sheinbaum se reunirá en el G7 con Trump y ESTOS presidentes Profeco: "Sigue disminuyendo el precio promedio de la gasolina" ¿Cuántos trabajadores dispusieron de su Afore por desempleo? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones