Viernes, 17 de Enero 2025
Economía | Firman Ijami e Ijaldem un convenio para asesorar a quienes busquen invertir en Jalisco

Apoyarán a migrantes jaliscienses que busquen emprender

El Ijami e Ijaldem firman un convenio para asesorar a quienes radican en EU y busquen invertir en Jalisco

Por: EL INFORMADOR

Imagen de la firma de convenio entre Ijaldem e Ijami. TWITTER / @IJALDEM

Imagen de la firma de convenio entre Ijaldem e Ijami. TWITTER / @IJALDEM

GUADALAJARA, JALISCO (19/ENE/2016).- Los ciudadanos Jaliscienses que por diversas razones radican en Estados Unidos y tengan la inquietud de emprender un negocio en el Estado, podrán hacerlo con asesoría del Instituto Jalisciense del Emprendedor ( Ijaldem) y el Instituto Jalisciense para los Migrantes (Ijami).
 
Ambas instancias firmaron hoy un convenio, a fin de trabajar juntos para apoyar a los migrantes que buscan invertir en Jalisco, a través de información, capacitación y vinculación con socios comerciales y aliados estratégicos.
 
"El acuerdo es importante para todas las partes, y lo que pretendemos es fungir como una puerta de acceso de los migrantes al ecosistema emprendedor jalisciense, el Ijaldem será el puente de acceso para cuando los migrantes decidan regresar, o decidan hacer una iniciativa de negocio de manera remota", señaló el titular del Ijaldem, Daniel Gómez Álvarez.
 
Por su parte, la directora general del Ijami, Mariana Márquez, indicó que existen 1.6 millones de jaliscienses de primera generación viviendo en diversas partes de Estados Unidos, por lo que es importante que aprovechen los programas de gobierno que se tienen para ellos, aun cuando no radiquen en la Entidad.
 
"Ellos no se olvidan de su Estado, siguen teniendo lazos en Jalisco, y su sueño, como me han expresado, es crear patrimonio en el Estado, para que en cierto momento se puedan regresar y poder tener algo con qué vivir aquí, pero es importante que como gobierno les demos una pista de aterrizaje donde ellos puedan cimentar su sueño".
 
La primera etapa de este proyecto, es mandar toda la información acerca de los programas de apoyo y de emprendurismo a todos los clubes y 12 federaciones de jaliscienses migrantes en Estados Unidos, para después trabajar con ellos en sus proyectos, tanto de manera presencial como vía internet.
 
El presidente del consejo de administración de la Cámara México-Americana para el Comercio, capítulo Pacífico, Francisco Castellanos Álvarez, manifestó que la principal barrera del migrante al momento de tener la inquietud de invertir en Jalisco, es la falta de conocimiento.
 
"Los migrantes que se van y arreglaron sus papeles, no regresan para acá porque no tienen alguien que les tienda una mano, (...) dicen que hay tres problemas, desconocimiento, desconocimiento y desconocimiento, cuando se les rompe esa barrera, la gente inmediatamente empieza a dar los pasos".
 
 EL INFORMADOR / THAMARA VILLASEÑOR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones