Sábado, 07 de Junio 2025
Economía | Aviacsa necesita ingresos de 25 a 30 millones de pesos semanales para mantener sus aviones

Ante el cierre de Aviacsa, Viva Aero bus se interesa en retomar sus rutas

La Aero linea debe a SCT, una suma de más de 100 millones de pesos

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante una posible suspensión de las operaciones de Aviacsa, la aerolínea Viva Aerobus podría ser una de las más interesadas en retomar las rutas y frecuencias que deje libre dicha empresa, consideró el presidente de la consultoría Sunderland Kuri y Asociados, Jorge Sunderland.

De suceder lo anterior estaría libre un mercado de 17 rutas nacionales y una internacional, mismas que representan una oportunidad de expansión para la empresa ya mencionada.

"La primera compañía que se vería beneficiada o que asumiría estos derechos sería VivaAerobus de manera natural, por encontrarse en la misma base de operaciones", señaló.

Según explicó, el interés por las rutas de Aviacsa está porque ambas tienen su base de operaciones (hub) en Monterrey, "es evidente y natural que la que pudiera ocupar las posiciones en dicha ciudad sea VivaAerobus, pues es su competidor natural en aquella terminal".

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) informó que si Aviacsa no liquida su deuda de más de 100 millones de pesos por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) a finales de este mes, procedería a suspender sus operaciones debido a que perdió un amparo.

Los destinos a los que vuela Aviacsa son Acapulco, Cancún, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Chetumal, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tampico, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Las Vegas.

El director para América Latina de Coface, Bart Pattyn, dijo a su vez que poco a poco la estructura financiera de Aviacsa se ha debilitado, ya que se vio muy afectada por la entrada de empresas de bajo costo, el incremento constante en el precio de la turbosina y la tarifa que ofrece, lo que puede implicar su cierre de operaciones.

"Hay elementos que han creado distintas dudas sobre las operaciones de la aerolínea, como el de no poder encontrar liquidez para pagar sus deudas, tanta presión sobre su situación financiera y sin posibilidad de encontrar capital, puede conllevar a otra situación".

Comentó que para mantener la flota en el aire, Aviacsa necesita ingresos de 25 a 30 millones de pesos semanales, además de realizar más vuelos a la semana, ya que con sus actuales tarifas no le permiten tener más ingresos.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en 2008 Aviacsa movió dos millones 630 mil 658 pasajeros en destinos nacionales, mientras que para los vuelos internacionales fue de 77 mil 666 viajeros, además realizó 36 mil 745 vuelos domésticos y mil 594 operaciones internacionales

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones