Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Deportes | Quiere ir por los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

Vamos por más: Andrade Garín

Después de organizar los Panamericanos, el director del Code asegura que hay infraestructura y experiencia para ir por los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

Por: EL INFORMADOR

Carlos Andrade Garín está feliz de haber llevado a buen puerto los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.  /

Carlos Andrade Garín está feliz de haber llevado a buen puerto los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. /

GUADALAJARA, JALISCO (14/FEB/2012).- El director del Code y aún titular del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Carlos Andrade Garín, se prepara para dejar las oficinas de COPAG y alista el nuevo proyecto: Guadalajara 2018.

En las oficinas de COPAG, localizadas en la Unidad Revolución, habitada en su mejor momento de organización de la llamada “Fiesta de América” por mil 500 trabajadores de los que ahora quedan unos 40 empleados, Carlos Andrade Garín alista los últimos documentos para entregar la organización y sus cuentas al ayuntamiento de Guadalajara y el gobierno de Jalisco para partir a su nueva aventura, los Juegos Olímpicos de la Juventud, una candidatura que tiene su primera escala el próximo jueves 16 de febrero y su postulación oficial el 1 de marzo.

Su entrega va a la par de su rehabilitación personal, ya que por problemas de salud tuvo que dejar la ciudad un mes y regresó con la motivación de su recuperación y la posibilidad de tener de nuevo una fiesta deportiva para 2018.

“El COPAG entrega al ayuntamiento todos sus activos para cerrar su oficina, de igual forma estamos entregando una auditoría, la idea es que a finales de febrero quede todo cerrado, la administración de todas las instalaciones queda en todo el Code, el comité organizador de eventos próximos como el Campeonato Mundial de Natación queda en manos de otros comités que se irán postulando”, expresó el también director del Code, Carlos Andrade Garín.

Vestido formal como si aún viviera la “Fiesta de América”, con el recuerdo tras de él, literalmente plasmado en tres fotografías de 40 por 20 pulgadas y varios reconocimientos en las paredes del color de Guadalajara 2011 en verde chillante, rosa, azul y naranja, el director del Code considera que no habrá problemas para dejar listo el espacio que habitó en los últimos años previos a la organización de los Juegos Panamericanos en octubre pasado.

“Nos está yendo bien, se están entregando todos los documentos y nosotros mismos estamos auditando y el gobierno del Estado está auditando, y estamos por entregar las cuentas al ayuntamiento de Guadalajara y en cuanto tengamos listo todo, nos vamos”.

Experiencia es lo que adquirió con la organización de Guadalajara 2011, así lo confirma su voz, que sólo se quiebra en ese tono seguro y fuerte cuando habla de los problemas que pasó antes de arrancar la actividad deportiva.

“La organización batalló mucho pero al final organizamos los mejores Juegos Panamericanos de la historia y eso nos dejó muy contentos, y después de haber vencido a Río, que realizará los Juegos Olímpicos, y nosotros con una tercera parte de presupuesto y una tercera parte de gente que contrataron, hicimos unos Juegos históricos, entonces la gente también quedó contenta, el pueblo de México se subió y eso nos dejó muy satisfechos…Estoy contento porque fue un aprendizaje muy fuerte y con eso estamos pujando por los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018”.

No hay diferencias, los problemas, al menos para él, dice quedaron en el ayer, ahora en el presente trabaja por esa nueva meta que tiene como listón el 2018.

“Se sufrió pero compensó, todo pasó muy rápido pero es como si planeas tu boda, tienes tu fiesta y se acabó, no, ahí no se acaba, todo resultó bien pero terminamos con felicidad de haber hecho unos Panamericanos bien, pero ahora vamos por más…Hicimos unos Juegos Panamericanos para dejar un legado, de instalaciones y eventos, no planeas una boda para una fiesta de una noche, sino para pasar toda una vida con tu pareja, así es como lo hicimos, también hubo una noche de bodas pero siguió y seguirá con las instalaciones y los eventos internacionales que vengan”.

Sabe que habrá opositores a Guadalajara 2018, pero como en los Juegos Panamericanos consideran que serán los menos después de la experiencia y la posibilidad que tiene la ciudad con la infraestructura ya plantada.

“Todo es difícil, no creo en nada fácil, todo proyecto es difícil y siempre va a haber gente que no está de acuerdo, pero siempre va a haber algo, un proyecto para que siga siendo Guadalajara que sea una motivación, así es el proyecto en la ciudad, y todo con grandes proyectos e instalaciones pensamos que ahí puedes disparar la parte deportiva, el combate contra las drogas, la unión de la sociedad… Los Panamericanos no solamente cambiaron las grandes instalaciones, cambiaron las unidades deportivas, todos hicieron grandes instalaciones deportivas, se cambió un ambiente, una población, hay lugares donde no solamente tienen ya un pedazo de tierra con dos palos de futbol, se cambió el concepto del deporte en muchas colonias y municipios así como la mentalidad, aquí lo vivimos, construíamos una instalación y la destruían, ahora se está conservando más y eso habla de que la gente está más consciente de la importancia del deporte en su día a día, en los Panamericanos no solamente cambiaron una parte de la ciudad, cambiaron muchas cosas”.

Cambio es lo que lo motiva a seguir sus proyectos laborales a la par de su vida personal, en la que tiene que seguir su tratamiento médico, “cuando va cambiando la gente vale la pena, cualquier cosa que sirva para cambiar es bueno”, y lo expresa sabedor de que en ese proyecto sacrificó algo de su vida familiar, “no dejé mucho tiempo a mi familia porque el proceso de salir de la ciudad fue antes de que me casara, no le voy a echar tampoco la culpa (a la dirección del COPAG) de que me haya enfermado, por los Juegos Panamericanos decidí no aflojar el paso que era mi trabajo…tomé esa opción de quedarme unos días más (antes de comenzar su tratamiento) y la asumo”.

“No metí el deporte en la política, aunque después la política se metió con nosotros”.

Un tratamiento médico de al menos un año más seguirá Carlos Andrade Garín, quien tendrá los próximos resultados de su seguimiento en mayo, por lo pronto continúa su paso dejando en el camino aspectos políticos.

“Se ha platicado mucho de que si entraré a la política, pero siempre dije que la política no me interesaba, definitivamente no me voy a eso, parte de haber permanecido tanto en el gobierno y haber podido permanecer es que no metí el deporte en la política, aunque la política después se metió con nosotros, pero nosotros no la buscamos, cada quien trata de ganar sus espacios, nosotros no buscamos los Juegos Panamericanos para buscar otra posición, no somos chapulines”.

Así, dejando de lado la política, Guadalajara se prepara para buscar la candidatura de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, teniendo su primera votación el próximo jueves 16 de febrero ante el Comité Olímpico Mexicano que definirá entre Monterrey y la capital de Jalisco la postulación ante el Comité Olímpico Internacional para el 1 de marzo.


FRASE

''
Organizamos los mejores Juegos Panamericanos de la historia. Fue un aprendizaje muy fuerte y con eso estamos pujando por los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 ''

Carlos Andrade Garín
,
director del Code Jalisco

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones