Deportes | Por Mario Berruti Sólo para tenistas... Cómo motivar a los niños a jugar tenis Por: EL INFORMADOR 6 de mayo de 2009 - 02:07 hs Motivación es el deseo de iniciar y luego persistir en una actividad. Es el motor de todos los comportamientos. Sin motivación no habrá acción. Cuando un alumno llega por primera vez a una cancha de tenis, lo primero que le preguntamos es qué te gusta del tenis, o por qué quiere jugarlo, desgraciadamente la mayoría nos dice: “porque mi papá o mamá me envío a esta clase”, bueno en ese caso lo que nos queda por hacer como entrenadores es despertarle ese gusto por jugar y que se enamore de este deporte para toda la vida. En este caso, ¿qué es lo que tenemos que hacer que descubran? Lo primero y lo más importante es que se diviertan, y esto desde el primer día, desde el primero hasta el último minuto de la clase, no importa en el grupo que esté. Muchos entrenadores de nivel internacional, hasta llegan a recomendarnos que no los cansemos mucho con la técnica, que no lo hagamos aburrido y tedioso, si a los niños les gusta, ellos mismos lo van a exigir, ya que lo que más quieren o van a querer es jugar primero y después jugar mejor, es importantísimo que estén gozando en la cancha este juego. Otro punto importante es la interacción social que realiza un niño en las escuelas de tenis, esto también es importante para su desarrollo, y además volviendo al punto anterior, para la diversión. Por eso es muy recomendable que tomen clases grupales en un comienzo, el tiempo dirá si tiene necesidad para separarse de un grupo buscando en esto subir su nivel de juego. El jugador tendrá una sensación de dominio, aquí es cuando entra mayor interés en la técnica, ya que con ella podrá obtener una de las satisfacciones más interesantes en el tenis, que es la de dominar al adversario. Buscar con ejercicios, no importándole nivel ni la edad, la competividad. Darles mayores herramientas para tener mayores habilidades, tanto técnicas como físicas. Que tengan amistades en los entrenamientos, formarlos buscando que trabajen en equipos. Que las clases siempre tengan muy buena dinámica y que, además, siempre los comentarios sean en forma positiva, dándoles confianza en todo momento. El jugador también debe de encontrar la propia motivación de cada alumno, esto con el tiempo, el hecho de jugar debe de ser porque él quiere y le guste, no por darle el gusto a sus padres o al mismo entrenador, él juega para él mismo y nada más. La motivación para ellos puede ser, le gusta luchar, sudar, correr mucho, competir, dominar, sacrificar, saber perder y ganar, viajar, no le importa el dolor. Temas Sólo para tenistas... Lee También ¿Qué significa hablar solo? La psicología responde "Solo para mujeres" el fenómeno que sacudió México estrena docuserie en ViX La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Solo Leveling: Segundo despertar” Juan Solo quiere cantarte al corazón Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones