Domingo, 22 de Junio 2025
Deportes | Aprenden de sus errores

Altas expectativas en el Clásico Mundial de Beisbol

Para la segunda ronda del Clásico Mundial de Beisbol, los equipos clasificados prometen dar un espectáculo digno de recordarse

Por: EL INFORMADOR

MÉXICO.- Cada elemento del juego de pelota está presente en la segunda fase del Clásico Mundial: un pitcheo más que efectivo, con la sorpresiva escuadra de Holanda. Bateadores de categoría, con Venezuela, que dio la sorpresa ante Estados Unidos en el juego decisivo del Grupo C. Toleteros explosivos, con la escuadra mexicana, la que más home runs ha conectado en el torneo, es de esta manera que arranca una segunda ronda, con renovados bríos, y sin lugar para errores.

Estados Unidos no sólo espera ser un buen contrincante durante las semifinales del Segundo Clásico Mundial de Beisbol, sino arrasar con su grupo, toda vez que es la escuadra con más hombres en Grandes Ligas del grupo. Puerto Rico y Venezuela, dos de sus acompañantes en el grupo, tienen una gran base de jugadores en la gran carpa, el único cuadro que en el papel se ve débil, es Holanda, pero los de naranja ya dieron muestra de que serán un rival digno de la instancia en que ahora se encuentran.

Aprenden de sus errores

Los estadounidenses saben bien que no deben de dar nada por hecho, sin embargo, aprendieron esto tras su eliminación en el primer Clásico Mundial, a manos de México.

“No necesitamos demasiadas llamadas de atención, no después de lo que nos pasó en 2006, hemos tenido todas las necesarias, sabemos que si tenemos un tropiezo, un descuido, la historia puede terminar muy rápido para nosotros”, esto lo aseguró el tercera base de los Estados Unidos, David Wright, previo a dar por iniciada la segunda ronda del Clásico Mundial, donde enfrentarán a Puerto Rico, en el Dolphin Stadium.
Jake Peavy será el inicialista contra los caribeños, que vienen dispuestos a seguir cosechando buenos resultados.

“Estoy muy emocionado de tener esta oportunidad con la Selección; ellos tienen a muchos hombres conocidos en la Grandes Ligas, y ya les he lanzado a todos ellos, por lo que creo que puedo sacar un buen resultado”, aseguró Peavy.

Bateo sobresaliente contra pitcheo efectivo

El equipo de Venezuela, que cuenta con una poderosa ofensiva y con la esperanza de contar con el nutrido apoyo del público de Miami, se enfrentará hoy a los holandeses en el arranque de la segunda fase; los venezolanos llegan a Miami con la etiqueta de primeros clasificados del Grupo C y con un robusto promedio ofensivo de .347, el segundo mejor entre las 16 selecciones que participaron en la primera fase del torneo.
Luis Sojo, manejador de Venezuela, confirmó a Carlos Silva como su abridor para el partido de hoy. El piloto espera que el derecho trabaje por lo menos seis entradas.

“El límite de lanzamientos en esta etapa es 85, así que espero que Silva nos pueda dar unos seis o siete episodios, y él lo puede lograr porque es un lanzador que tira muchos strikes”, dijo Sojo.

“Después, el bullpen lo utilizaremos dependiendo de la situación de los bateadores, si es un zurdo o derecho. Y los juegos los cerrará ‘K-Rod’ (Francisco Rodríguez)”, agregó.

Los lanzadores holandeses tuvieron el cuarto mejor promedio de carreras limpias permitidas de la primera ronda con 2.50. En 36 entradas, Holanda aceptó 33 imparables y sólo 10 carreras merecidas.

“Ante Dominicana, los holandeses ejecutaron bien las cosas pequeñas y por eso están aquí. Nosotros debemos hacer lo mismo”, señaló Sojo, que no presentará cambios en su alineación regular.

Juegos para hoy

Venezuela vs. Holanda
11:00 horas
ESPN 2

Estados Unidos vs. Puerto Rico
18:00 horas
ESPN 2

* Ambos juegos se disputarán en el Dolphin Stadium, de Miami

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones