Deportes | A propósito por Jaime García Elías * Futbol-arte A propósito por Jaime García Elías Por: EL INFORMADOR 28 de mayo de 2009 - 01:51 hs En las gradas del Estadio Olímpico de Roma había una manta con una leyenda premonitoria: “Ellos --en obvia alusión a los ingleses-- inventaron el futbol, pero nosotros el arte del futbol”. La premonición resultó válida para los efectos del partido de ayer. El Barcelona venció al Manchester United, quizá con más claridad en la cancha que en el marcador (2-0). Lo hizo sin dejar la menor sombra de duda sobre la legitimidad del resultado. Lo hizo para escribir historia como el primer equipo español que conquista el “triplete”: la Liga, la Copa y la Copa de Campeones en una misma campaña. Lo hizo aplicando al pie de la letra la consigna de su técnico, Pep Guardiola: “No sé si podremos derrotarlos, pero intentaremos que sientan el miedo de quienes se sienten atacados”. * Que los simpatizantes del Barcelona se ostenten como los inventores del arte del futbol, es discutible. Muchos equipos, a lo largo de la historia, han ganado reconocimientos no sólo por su eficacia, que se traduce en títulos, sino por su fidelidad inquebrantable a un estilo que, más allá de predilecciones, seduce a todos los públicos. De ese estilo fue intérprete sobresaliente el Ajax de Holanda y, por extensión, la selección holandesa finalista en los mundiales de 1974 y 1978, con una línea de juego definida como “el futbol total”. Antes, las selecciones brasileñas que ganaron los mundiales de 1958, 1962 y 1970, fueron reconocidas como legítimas portaestandartes de las banderas del “futbol arte”. * Sombra la noche de su partido contra el Chelsea --el del empate a uno con el gol agónico de Iniesta--, el Barcelona fue luz en el encuentro de ayer. Salvo en los primeros minutos, en que el Manchester United fue el único equipo sobre la cancha, todo cambió a partir de que Eto’o, en el primer ataque del cuadro catalán, abrió el marcador. El resto fue una sinfonía concertante a cargo del Barsa, con Messi en plan de solista, en parte por las pinceladas futbolísticas que bordó sobre la cancha, y, sobre todo, por la rúbrica: el segundo gol, que liquidó muy a tiempo el peligro, siempre latente, de una reacción del Manchester... y fue la cereza en el helado: un gesto decisivo en la historia del encuentro, que marcó la diferencia a su favor en el duelo personal --desde la óptica de los críticos-- con Cristiano Ronaldo. Temas A propósito Jaime García Elías Lee También Detienen al 'Guasón', extorsionador de comerciantes de Tabasco Harfuch se reunió con director de la CIA; de esto hablaron Sociales: Paulina Cosío, una década de alegrías Este es el RESUMEN del caso Teuchitlán, según García Harfuch Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones