Cultura | Regresa a escena ''Llama de amor viva'' Una mirada a la guerra cristera Este trabajo escénico da cuenta de un hecho histórico profundamente ligado a las creencias del país Por: EL INFORMADOR 2 de abril de 2009 - 02:25 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Fue en 2004 cuando el Tercer Grupo, dirigido por Moisés Orozco, estrenó Llama de amor viva, puesta en escena basada en la novela Yo fui testigo, de María Luisa Vargas González, hermana de Ramón y Jorge Vargas González, torturados y asesinados al lado del líder cristero Anacleto González Flores y quienes fueron beatificados ese mismo año por la Iglesia Católica. El actor Marco Antonio Orozco, hermano del director de esta obra, se encontró con el texto y se dio a la tarea de hacer las adaptaciones pertinentes para llevarlo a escena. Después de un largo proceso de investigación en torno a los hechos, ensayos y la producción de un video que pudiese servir de soporte para el montaje, Llama de amor viva se presentó en el Teatro Diana. Como pocas veces sucede en la escena teatral, este trabajo escénico da cuenta de un hecho histórico profundamente ligado a las creencias del país, por lo que ha resultado atractivo para los espectadores, además de ilustrativo de aquellos años teñidos de sangre. Hoy, de nueva cuenta el Tercer Grupo ha decidido montar la obra, luego de que fuesen invitados por el promotor cultural Javier Arriaga para tal efecto, en una época que resulta oportuna para rememorar el hecho histórico: Semana Santa, específicamente los días jueves y viernes. "Creímos que era una buena fecha para promover a través de la obra un momento de reflexión de estos hechos religiosos", dice Moisés Orozco. "Es un montaje para toda la familia y creemos que es importante que las nuevas generaciones puedan saber de esto". Llama de amor viva relata la historia de los hermanos Vargas González desde la visión de un integrante de la familia, al tiempo que da a los espectadores herramientas históricas del suceso, con lo que además los sitúa de lleno en el lugar donde sucedieron los hechos. La obra, con duración de 80 minutos aproximadamente, ha tenido una buena acogida por parte de los espectadores, tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara como en otros municipios, y se espera que haya más posibilidad de llevarla a otras ciudades del Estado, por lo que el Tercer Grupo ya ha establecido comunicación con la Secretaría de Cultura (SC) para tal fin. El montaje cuenta con el trabajo de 17 actores, entre los que se cuentan Marco Antonio Orozco, José Madrigal, Lily Castañeda, Lupita Orozco, Adrián García, Luis Carlos Wong, Angelina Orozco, Alejandra Molina y Carlos Esqueda, quien además se ha hecho cargo de la producción. La obra se presentará los días jueves y viernes santos (9 y 10 de abril) en el Teatro Guadalajara del IMSS, a las 20:30 horas. El costo de los boletos es de 120 pesos general y se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster o en las taquillas del recinto, ubicado en 16 de Septiembre 868. Temas Artes Escénicas Teatro Lee También Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Esta es la lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 Paco Padilla le canta a la paz en el Teatro Degollado Tom Felton retoma su papel como Draco Malfoy después de 14 años de ausencia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones