Cultura | Busca incrementar el teatro realizado por estudiantes UNAM emprende producciones teatrales 'Festival de Teatro Universitario', 'Red de Teatro Universitario' y 'La organización y creación de públicos' buscan apoyar el teatro realizado por estudiantes Por: NTX 28 de agosto de 2012 - 16:07 hs Teatro realizado por estudiantes de diversas carreras de la UNAM. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (28/AGO/2012).- Producciones teatrales de calidad, el Festival de Teatro Universitario y los proyectos "Red de Teatro Universitario" y "La organización y creación de públicos", son algunas de las acciones que en ese rubro, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emprendido en esta administración y que han dado resultados positivos. En entrevista, el director de Teatro de la UNAM, Enrique Singer, destacó que el teatro de la máxima casa de estudios se ha convertido en un referente del trabajo escénico de la segunda parte del siglo XX y de principios del siglo XXI en México. "Es una bandera de las actividades universitarias y sin duda el teatro es protagonista", precisó Singer. El también promotor cultural apuntó que en esta administración, el teatro universitario se ha encargado completamente de la producción de las obras que se han presentado, lo que responde a las necesidades del público universitario. "En cuatro años y medio se han concretado ciertos proyectos que se pusieron sobre la mesa y los cuales ya están dando resultados positivos y que marcan un camino a seguir en los próximos tres años y medio que queda de esta administración", expresó. Singer señaló que actualmente se realiza el proyecto "Red de Teatro Universitario", el cual lleva tres años en función y busca organizar, apoya e incrementar el teatro realizado por estudiantes de diversas carreras e instituciones. "Los organizamos, les damos asesorías y creamos un sistema de giras para que ellos conozcan las propuestas de las otras escuelas, éste es un esfuerzo gigantesco, que tiene posibilidades de crecimiento futuras, además le da legitimidad a las acciones del teatro universitario", lo cual responde a dar voz a la comunidad universitaria. Otro de los proyectos que ha emprendido Teatro de la UNAM, bajo su dirección, es "la organización y creación de públicos", iniciativa que ha logrado concretar un club de espectadores y que permite tener una contacto directo con el público. Del Festival de Teatro Universitario, proyecto que inició en la pasada administración, -dijo- que en estos últimos años ha crecido de manera considerable, pues las obras ahora son presentadas al público; "estamos trabajando para que se convierta en un verdadero festival, porque cuando llegamos era como un concurso interno". Pecisó que Teatro UNAM no sólo es la programación de obras de teatro profesional, sino un esfuerzo por organizar y dar coherencia a un movimiento teatral universitario nacional e incluso internacional, ejemplo de ello es el ciclo de otoño, integrado por obras del dramaturgo ruso Antón Chéjov (1860-1904) y el sueco August Strindberg (1849-1912), "dos de los grandes pilares de la dramaturgia del siglo XX e inicio XXI". Respecto a este ciclo que inició con "After Play", de Antón Chéjov, que del 16 de agosto al 7 de octubre, se presenta en el teatro Santa Catarina, detalló que ésta se integra por las narraciones: "Un café en Moscú a principios de los años veinte" y "El oso casa de campo de Elena, verano de 1890", del mismo autor. Singer informó que este ciclo incluirá "Un sueño", de August Strindberg, obra que dirigida por Juliana Faesler, se presentará por primera vez en México, en su versión original, en el Teatro Juan Luis de Alarcón. Abundó que además se estrenará "El tío Vania", de Anton Chéjov, obra que ofrecerá funciones en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, del 30 de agosto al 9 de diciembre y "El beso", adaptación de Alberto Luis Palacios, del cuento homónimo de Chejov, considerado impactante. Finalmente, el director de teatro de la UNAM, dijo que si bien el teatro universitario ha crecido de manera considerable y lo continua haciendo, aún falta cimentar todas las acciones y proyectos que han iniciado. "Falta darle fuerza, tenemos pensado proyectos que deberán cubrir otros aspectos, espero que esta administración ponga la semilla para que crezcan", concluyó. Temas Artes Escénicas UNAM Teatro Lee También México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, confirma UNAM Convocatoria UNAM 2025: ¿Dónde descargar la guía para el examen de admisión? “Pneumus” te llevará a vivir una experiencia única en el bosque “Asana Yoga Experience” se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones