Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Los dos artístas ofrecen un concierto en el Museo Nacional de Arte

Rosa María Díez y Santiago Pineirúa transitan entre poesía y música

La voz y el piano glorificaron a Mozart, Schubert, Schumann, Fauré, Debussy y Ravel

Por: NTX

La presentación tiene un excelso repertorio de piezas. ARCHIVO /

La presentación tiene un excelso repertorio de piezas. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (15/JUN/2013).- La voz de la soprano Rosa María Díez y el piano de Santiago Pineirúa comulgaron esta tarde para que ambos talentos transitaran entre la poesía y la música, al ofrecer un concierto en el Museo Nacional de Arte (Munal). El público, feliz por el libre acceso al evento y el excelso repertorio.

El programa estuvo integrado por obras de Mozart, Schubert, Schumann, Fauré, Debussy y Ravel, autores que de haber escuchado las interpretaciones de ambos artistas, se habrían sentido ampliamente orgullosos por la permanencia de sus composiciones, y más, por la gran aceptación que tienen entre el público de hoy.

Fue el Salón de Recepciones del Munal depositario del recital, cuyo programa estuvo integrado por obras de Mozart ("Ridente la calma" y "Un moto di gioja"), Schubert ("Im Früling", "Lied der Mignon", "Frülingsglaube" y "Gretchen am Spinnrade") y Robert Schumann ("Schneeglöchen" y "Widmung"). Rumboso.

Antes del concierto, Rosa María Díez auguró que el público asistente descubriría toda la magia encerrada en la música de los autores románticos que fueron seleccionados, así como la grandiosidad de esa literatura hecha por esos poetas de prestigio mundial, como Goethe, Schiller y Verlaine, entre otros más.

Y tuvo razón, porque la parte inicial del concierto tuvo un carácter totalmente romántico, mientras que la parte complementaria presentó un abanico de los más importantes impresionistas franceses.

Consecuentemente, el público gozó con la voz y temperamento de la soprano famosa en Estados Unidos, Cuba y Austria.

La cantante mexicana seleccionó, en mancuerna con el pianista de apenas 28 años, un repertorio que no se interpreta habitualmente ni en México ni fuera de sus fronteras, por lo que resultó todo un acontecimiento apreciado principalmente por quienes ya son asiduos asistentes a conciertos de esta importante magnitud.

La cantante ha obtenido a lo largo de su carrera reconocimientos y premios en el Concurso "Morales Estévez" 1978, el Premio Especial en el Concurso "Carlo Morelli" 1982 y el Concurso Solistas de la Escuela Vida y Movimiento 1985, así como del tercer lugar en el Concurso Latinoamericano de Canto "Carmen Teresa de Hurtado" 1989.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones