Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Diversos conflictos laborales afectan a la Secretaría de Cultura Jalisco

Polémicas culturales llegan al Congreso

Miembros de la Comisión Estatal para la Cultura y las Artes, así como artistas, se reúnen con diputados de la Comisión de Cultura del Congreso

Por: EL INFORMADOR

Mediador. Arturo Gómez Poulat se muestra interesado en resolver los conflictos que tiene la Orquesta Filarmónica de Jalisco. ESPECIAL /  OFJ

Mediador. Arturo Gómez Poulat se muestra interesado en resolver los conflictos que tiene la Orquesta Filarmónica de Jalisco. ESPECIAL / OFJ

GUADALAJARA, JALISCO (08/JUN/2016).- La Comisión de Cultura del Congreso de Jalisco se reunió este martes con representantes del Consejo Estatal de la Cultura y las Artes (CECA) y artistas de diversas disciplinas para tratar problemáticas en el sector cultural, como el tema de recomendación de Derechos Humanos a la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), la acusación de adquisición de piezas de arte a sobreprecio para la colección “Pueblo de Jalisco del Instituto Cultural Cabañas” y nuevas denuncias de incertidumbre laboral por parte de la Orquesta Típica y el Coro del Estado.

El promotor cultural Ernesto Álvarez señaló que hasta diciembre de 2015 la OFJ se encuentra en números rojos pese a que de 2014 a 2015 el subsidio estatal aumentó de 30 a 41 millones de pesos, y se generaron dos millones de pesos por concepto de taquilla. “No hay una disciplina para ajustarse a los presupuestos anuales establecidos, parecería que se está gastando (el presupuesto anual) sin considerar esos topes. Tenían, en el año 2014,  946 mil pesos para pagar 789 mil que debían, lo cual era sano. Pero ya en el 2015 generaron más en sus ingresos y aun así salieron perdiendo 688 mil 800 pesos”.

Arturo Gómez Poulat, gerente general de la orquesta, aceptó en entrevista que las declaraciones son ciertas, aunque dijo que esto se debió a que en 2015 tuvieron que abrir audiciones. “Fue un año complicado, tuvimos audiciones, fuimos a una gira, grabamos un disco, necesitamos generar recursos propios, tuvimos números rojos en 2015, los cuales perfectamente se pueden manejar este año; de alguna manera podemos corregir, incluso ya no se debe, eran cosas por pagar que ya se han liquidado, ya estamos con la plantilla sólida”.

Finalmente sobre la recomendación que enfatiza la discriminación sufrida por los músicos de la OFJ y emitida por Derechos Humanos, Poulat adelantó que este viernes fijarán su postura oficial.

“Contestaremos con elementos sanos algunas recomendaciones, la idea es con el respeto a la institución que es Derechos Humanos argumentar lo que creemos que podemos argumentar, y que creemos que no hay los elementos”.

Piden mejoras Coro y Orquesta Típica del Estado

Salvador Zambrano, miembro de la Orquesta Típica, señaló que el ensamble –formado en 1979- ha venido perdiendo derechos laborales en las últimas administraciones, primero con que su contrato cambiara de base a prestadores de servicios y en este año con que el contrato se haya convertido en mensual. “Nos vemos en una inseguridad de que se termina el contrato y ya no sabemos qué va a pasar, si nos vuelven a contratar. No tenemos seguridad social, ni vacaciones. Dependemos de la Secretaría de Cultura, tuvimos reunión con la doctora (Myriam Vachez) recién que inició la administración, nos trató muy bien, pero lo que se acordó en esa reunión no se llevó a cabo”.

Los diputados citaron a comparecer a Myriam Vachez Plagnol, titular de la Secretaría de Cultura, acerca de los temas mencionados tentativamente el viernes 10 de junio. Comunicación social de la dependencia dijo que se emitirá en unos días una postura oficial.

LAS FRASES

“Me enoja saber que mientras los altos salarios permanecen, continuamos con una lógica de dispendio para propaganda al Gobierno de Jalisco”.

Pedro Kumamoto, diputado.

“Como Comisión hay que auditar las finanzas de la Secretaría de Cultura, que nos presenten esquemas de procesos”.

Juan Carlos Anguiano, diputado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones