Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | El artista rinde homenaje al muralismo mexicano

Miguel Chevalier abre el salón Art Paris Art Fair

El artista rinde homenaje al muralismo mexicano, evocará el arte Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros

Por: EFE

El Grand Palais reúne a 140 galerías de 18 países, la mitad de ellas francesas. AFP /

El Grand Palais reúne a 140 galerías de 18 países, la mitad de ellas francesas. AFP /

PARÍS, FRANCIA (26/MAR/2014).- El salón Art Paris Art Fair abre hoy sus puertas con un homenaje al muralismo mexicano, en el que Miguel Chevalier evocará el arte Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, y con China como país invitado de honor, mientras el artista .

Chevalier (México, 1959) evoca el arte de compatriotas suyos como Rivera y Siqueiros en "L'Origine du Monde", obra digital que se proyectará cada noche sobre la enorme fachada del Grand Palais, donde tiene su sede esta feria dedicada al arte moderno y contemporáneo.
 
Junto a una composición musical de Michel Redolfi, la instalación mural de Chevalier se inspira en la biología de microorganismos y autómatas celulares para teñirse de blanco y negro, o hacerse multicolor, como una coreografía "barroca tecnológica", según diferentes ritmos, lentos o rápidos, subrayan los organizadores.

También a las puertas de la gigantesca nave acristalada del edificio, el artista chino Liu Bolin colocó "Iron Fist", obra de 3,60 metros de alto y 7 toneladas de peso con el eslogan de la ciudad de Pekín grabado en él: "Patriotismo, innovación, integración y virtud".

La galería Paris-Beijing que propulsó su viaje a París subraya que esta escultura de un puño izquierdo del artista hacia abajo, "en oposición al símbolo revolucionario del puño levantado hacia el cielo, representando quizás el fin de una época".

Ya en el interior, el Grand Palais reúne a 140 galerías de 18 países, la mitad de ellas francesas.

Si en 2013 viajó a París la madrileña Arte Estampa, y en 2012 la catalana Mayoral, en 2014 no hay galeristas españoles en este salón que en 2011 reformuló sus objetivos para promover "las escenas artísticas europeas", se abrió al diseño, adoptó su nombre actual y puso a su frente a Guillaume Piens, ex director de ParisPhoto.

China, que coincidiendo con el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre París y Pekín sucede a Rusia como país invitado, está presente con diez galerías de Pekín, Shangai y Hong Kong y cerca de 90 artistas, dispersos en una treintena de galerías.

Después de Francia y China, los países mejor representados son Italia y Bélgica, con siete galerías; Rusia con cinco; Estados Unidos y Suiza con cuatro y el Reino Unido con tres.

En el salón subrayan la importancia dada a la actualidad artística internacional, más allá del enfoque central brindado a la creación china; a las obras presentadas en la sección "Promesas", donde invitan a debutar en el salón a una docena de jóvenes galerías con menos de cinco años de existencia; y la sección Art Design.

Estiman, al respecto, que los temas candentes del momento son las corrientes abstractas de la última posguerra, geométrica, óptica y cinética, que tantos artistas revisitan de nuevo; y el Arte Bruto, termino inventado por Jean Dubuffet para designar la producción autodidacta, que ocupa "un lugar singular" en la feria.

Otras corrientes a tener en cuenta son el Letrismo, movimiento nacido en la década de los cuarenta que recurre a la poética de los sonidos, las onomatopeyas y la música de las letras; y el retorno al arte de los ochenta, la Nueva Escuela Romana, la Pittura Colta italiana, el Neoexpresionismo alemán y la Figuración Libre francesa.

En 2013, los 140 expositores de 20 países presentes en el Grand Palais con 1.500 artistas recibieron 53.257 visitantes, un 11 % más que en 2012.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones