Cultura | Exposición Los horizontes de Sorensen se cuelan en la Galería Vértice First horizon decades es el título completo de esta muestra Por: EL INFORMADOR 26 de marzo de 2009 - 01:56 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Una trama de líneas horizontales divide la gama cromática que contiene un lienzo de gran formato (colores cálidos, fríos o resplandecientes se aglutinan ahí dentro, según sea el caso). Esta representación plástica es el desfase del acto mismo de observar la naturaleza y llevarlo al espacio pictórico con plena libertad creativa y sin la finalidad de buscar sugestiones externas. Su autor se llama David Sorensen y es de origen canadiense, pero desde siempre ha tenido lazos con México y con Guadalajara. Por eso es que la Galería Vértice lo recibe a partir de esta noche para exhibir estas series en las que ha trabajado durante 10 años: Horizon. First horizon decades es el título completo de esta muestra que, en 30 obras, da cuenta de lo hecho por Sorensen al momento de ponerse a apreciar aquellas líneas que cruzan el horizonte mexicano y canadiense, ya que ambos países han servido de inspiración para la factura de este trabajo. Las piezas están realizadas en óleo y acrílico y, de acuerdo con el pintor oriundo de Montreal, "ahondan en el lado lírico de la abstracción", uno de sus principales intereses como creador. Sorensen es un defensor del expresionismo abstracto. A pesar de que todavía en estas fechas el movimiento continúa siendo percibido como radical y de no ser de fácil aprehensión para la gran parte del público, el artista plástico canadiense optó por dicha corriente como su base de expresión cuando allá por la década de los 60 en Estados Unidos conoció la esplendidez y las virtudes que esta vanguardia guardaba. Coloca a Mark Rothko como una de sus principales influencias y quizás sea a partir de esta admiración que pueda contemplarse objetivamente la composición de cada una de sus obras. El creador advierte que en las series de Horizon pretende ir a la búsqueda una energía y espacios que, de alguna manera, simplifiquen las imágenes del horizonte en diversas capas partiendo de la pintura y la naturaleza, con la esperanza de "provocar en la mente del espectador una sustancia interior y de gratificación", señala. La relación de este artista con México data de 1964. Llegó al país en esa fecha gracias a una beca otorgada por el gobierno canadiense. Aquí expuso por primera vez en la Turok Wasseman Gallery y conoció de manera cercana el trabajo de Francisco Zúñiga. Desde entonces, según cuenta, empezó una historia que se mantiene vigente hasta el día de hoy. La gran parte de las piezas que conforman las series Horizon fuer realizada por Sorensen durante sus estadías en la República Mexicana. Por eso mismo no es de extrañar que cuando se trata de las obras que refieren al campo visual que el artista ha apreciado en el país, éstas estén dotadas de toda la luminosidad y la brillantez que él percibe en la extensión del horizonte mexicano. Pero es en las diferentes capas de las piezas que remiten a su natal Canadá donde se encuentra el aspecto íntimo y rememorativo de Sorensen. A través de su estilo particular, pero haciendo énfasis también en los colores -"fríos como la nieve en Quebec", explica-, ahí están albergados los recuerdos de la niñez. Exalta la geografía de su país y revela las formas canadienses aunque su trabajo se base en su totalidad en el lenguaje abstracto que domina. La inauguración de la muestra First decade horizons en la Galería Vértice (Lerdo de Tejada 2418) es esta noche, a las 20:00 horas. Permanecerá en exhibición durante un mes. Temas Artes Plásticas Artes Lee También Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Cuando el fantasma regresó Una noche para sentir y vibrar con Tchaikovsky en el Conjunto Santander Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones