Cultura | XXIII Festival Internacional de Danza José Limón Llevan al TAP Un poco de vida en este mundo decadente Andrew Harwood, Paula Zacharías, Claudia Lavista y Omar Carrum fueron los encargados de hacer con sus cuerpos cuadros de expresividad Por: NTX 26 de abril de 2009 - 15:53 hs MAZATLÁN, SINALOA.- Una tenue niebla y místicos cantos hicieron del Teatro Angela Peralta ( TAP) un lienzo sobre el que se dibujó "Un poco de vida en este mundo decadente", de Andrew Harwood, como parte del XXIII Festival Internacional de Danza "José Limón", que se desarrolla en este puerto del Pacífico mexicano. Para la pieza, el recinto ofreció un telón transformado en pantalla gigante, en la que el auditorio pudo apreciar elementos audiovisuales que enriquecieron el ejercicio de improvisación y creación instantánea de los artistas. Se presentaron imágenes aleatorias, naturaleza, calles, gente y una intermitente proyección de video en tiempo real sobre lo que sucedía al centro del foro, lo que hizo a la presentación algo diferente e innovador. El hecho de que no se contará con una base coreográfica predeterminada y que los bailarines fueran responsables de ir creando en el momento mismo del contacto entre ellos reveló la gran calidad creativa e interpretativa del cuarteto de Andrew Harwood. Andrew Harwood, Paula Zacharías, Claudia Lavista y Omar Carrum fueron los encargados de hacer con sus cuerpos cuadros cargados de expresividad, los cuales eran creados al instante por los experimentados intérpretes. Los textos que sirven como epílogo a esta obra señalan que "siempre se puede ver un poco más, siempre se puede encontrar un poco más de vida cuando eres capaz de cambiar tu perspectiva. A pesar de que el mundo a nuestro alrededor continúa colapsándose y desintegrándose, aún hay vida por encontrar". En un pequeño intermedio, los bailarines invitaron a los asistentes a cambiar de lugares al azar, convirtiéndolos por momentos en parte del espectáculo. La práctica de la improvisación demanda un alto nivel de concentración, una imaginación fértil y la habilidad de temor decisiones inmediatas para permitir que emerjan historias e imágenes a través del movimiento que son sorprendentes e inesperadas tanto para el público como para el intérprete. El espectáculo contó con la música del compositor e intérprete Alberth Mathias, quien también creó al instante; el director del proyecto Motion Lab; la iluminación del prestigiado bailarín, coreógrafo e iluminador Víctor Ruiz, y el apoyo visual de Paula Zacharías. Temas Artes Escénicas Teatro Lee También La OFJ presenta un viaje musical entre Japón y Francia Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Los mejores eventos de entretenimiento del 13 al 19 de junio de 2025 Johanna Murillo debuta como protagonista en 'Ceremonia' filmada en el Teatro Degollado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones