Cultura | Boris Izaguirre publica su novela más exigente Llega a las librerías ''Y de repente fue ayer'' Pasiones prohibidas, secretos y amores entrecruzados guían esta novela barroca de Izaguirre Por: EL INFORMADOR 4 de abril de 2009 - 18:28 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Íntima, intensa, la más exigente hasta ahora para el autor y exigente también para el lector. Así define Boris Izaguirre (Caracas, 1965) su última novela, Y de repente fue ayer, un ejercicio literario muy visual, situada en la Cuba de Batista y en la que el autor rinde homenaje a la telenovela. Publicada por Planeta, Y de repente fue ayer es asimismo un ejercicio sobre el placer de escribir, que contiene dos palabras: "la magia de Cuba, una Cuba deslumbrante, terrible, emocionada y emocionante, y la magia de una amistad entre dos amigos que se conocen por accidente en una dura infancia y a los que después unirá un destino de vértigo por una Cuba convulsa", según explica el escritor y "showman" venezolano. Finalista del Premio Planeta en 2007 por Villa Diamante, un melodrama situado en la sociedad venezolana, protagonizado por dos hermanas, una hermosa y otra fea, un tema que dice conocer bien, Izaguirre realiza ahora un cambio de pie y escribe de un sitio que no conoce, Cuba, un país que no quiere conocer -"por no hacer un turismo explotador, que es el que se hace hoy", matiza- por "el puro placer de escribir". Óvalo, carismático y bello, que utiliza su seducción para moverse, y Efraín, feo y pobre, pero con el don de saber contar historias, son los protagonistas que comparten un secreto y que consiguen salir de la institución que les acoge, para moverse en una Cuba esperanzada por la Revolución pero frustrada después por sus primeros fallos, represiones y corruptelas. Así, esta historia acoge a un Efraín convertido en inventor y principal guionista de un serial radiofónico de enorme éxito, La huella de amor, que se ve envuelto en una trama política para derrocar a Batista y convertir la isla en una nueva realidad, y en la que Óvalo es el principal instigador. Pasiones prohibidas, secretos y amores entrecruzados guían esta novela barroca de Izaguirre. Todos ellos ingredientes esenciales en un buen melodrama televisivo. El libro rinde homenaje precisamente a este género y especialmente a Félix B. Caignet, mítico autor cubano, músico y creador de ficciones y de la radionovela cubana. También fue el creador de la primera telenovela de la historia, El derecho de nacer. INFORMADOR REDACCIÓN / EDUARDO SÁNCHEZ Temas Literatura Libro Novela Boris Izaguirre Lee También México destaca en el Festival KM América Escritores jaliscienses viajan en La Maleta de Hemingway “Arderá el viento”: la exploración de la oscuridad del alma Librería Carlos Fuentes celebra su séptimo aniversario con actividades gratuitas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones