Lunes, 23 de Junio 2025
Cultura | Se suma la UNAM a actividades por el bicentenario del científico

Exhibe Museo Casa de la Bola El estudio de Charles Darwin

La exposición ''El estudio de Charles Darwin es una reproducción a escala real del estudio de Darwin

Por: NTX

MÉXICO.- Como parte de las celebraciones del Bicentenario de Charles Darwin (1809-1882), este jueves abrió la muestra itinerante: "El estudio de Charles Darwin" que permanecerá hasta el 28 de este mes en el Museo Casa de la Bola, donde también se exhibe una reproducción en gran formato de "El origen de las especies".  

El doctor Constantino Macías García, del Instituto de Ecología de la UNAM, integrante del Comité Organizador del Año de la Evolución, comentó que la exposición es parte de los actos que se han realizado en todo el mundo y que en México son promovidos por la máxima casa de estudios, para recordar al científico.  

En entrevista, Constantino Macías explicó que la revolución más importante en la ciencia de todos los tiempos fue el desarrollo que hizo Darwin del concepto de evolución.  

"La idea de que todos los organismos somos descendientes de algunos organismos, que tenemos un tronco común, que somos parte de una genealogía de la vida en la tierra, además de ayudarnos a entender cómo relacionarnos con las enfermedades nos ha llevado a desentrañar nuestra propia conducta". consideró el investigador.  

Señaló que la exposición de "El estudio de Charles Darwin" y la reproducción en gran formato del libro "El origen de las especies", que fue facilitada por la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, busca acercar al público en general a la vida y obra de Darwin.  

Macías García destacó que de manera paralela a la muestra se realizarán talleres y conferencias gratuitas para toda la familia, así como charlas con la escenificación de Darwin y personajes de su época.  

Agregó que "El estudio de Charles Darwin" es una reproducción a escala real del estudio de Darwin -donde concibió la Teoría de la Evolución-, que muestra de manera fiel tanto el ambiente como el contenido original, de acuerdo con fotografías, ilustraciones y anécdotas de personas que lo han visitado en Inglaterra.  

Mientras que de la reproducción en gran formato del libro "El origen de las especies", comentó que contiene la portada de la primera publicación y el texto de la última página del libro con las frases más relevantes que el propio Darwin hizo de su obra, traducidas al español.   

Incluye también el primer árbol filogenético que trazó en su cuaderno de notas, así como un cuadro donde se explica la selección natural.  

En relación a los talleres para toda la familia, dijo que se llevarán a cabo hoy y los domingos 5, 19 y 26 de este mes, con el propósito de abundar en aspectos relacionados con la evolución de las especies.  

"Estratos geológicos", "Rescata tu dinosaurio", "La evolución humana", y "Animales de ayer y hoy", son los títulos de estos interesantes talleres.  

La conferencias se llevarán a cabo los domingos son:
"¨Quién fue Charles Darwin y qué es la Evolución? (5 de abril),
"La importancia del viaje de Charles Darwin en el barco Beagle (19 abril)
"La biodiversidad en México" (26 abril). 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones