Viernes, 13 de Junio 2025
Cultura | Acción de descentralización del Ayuntamiento de Guadalajara

El arte y la cultura salen a las periferias

Eugenio Arriaga dio a conocer ayer los ejes de acción del programa estratégico para la recuperación de espacios públicos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Con teatro, música y fotografía comenzó ayer en la plaza vecinal de Polanquito, en Lomas del Pedregal, el programa "Estrategia de Recuperación de Espacios Públicos", el cual contempla nueve nodos de la ciudad, que a su vez se dividen en 16 subnodos, 62 espacios abiertos o cerrados y 147 colonias para trabajar a favor de la descentralización y la apropiación de dichos lugares.

Eugenio Arriaga, director de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, dio el banderazo de salida y explicó a los vecinos presentes la necesidad de hacer uso de los espacios públicos para recuperar la identidad cultural y cívica, puntos que se pretenden alcanzar con dicha estrategia.

A continuación, detalló algunos principios del nuevo programa que busca incidir en todos los sectores de la ciudadanía (desde los niños y los jóvenes, hasta los adultos y adultos mayores), a través de las artes plásticas y escénicas, música, letras, cine y video, de manera simultánea en distintos foros.

Asimismo, planteó el interés de la Dirección a su cargo en establecer talleres y cursos de formación artística, pedagogía urbana, subsidio a la producción y al consumo, y difusión y proyección, teniendo tres grupos de atención: artistas, promotores y público en general.

La calendarización y programación de los eventos serán diversas, aunque en algunos casos se podrán desarrollar actividades de manera simultánea en los nueve nodos de la ciudad. Por lo pronto, es posible decir que en este mes ya se han establecido cuatro actividades en el Parque San Jacinto con cine, música, teatro y danza, los días 2, 23 y 29 de abril. Más detalles se darán a conocer a la brevedad y serán oportunamente difundidos en las colonias de la ciudad.

"Debemos generar participación y conciencia entre la gente, queremos incidir en el cambio de los hábitos", advirtió Arriaga y añadió que se espera que eventualmente se formen comités de ciudadanos para que sean éstos los que decidan qué tipo de actividades requieren en sus espacios públicos.

Para esta gran "Estrategia de Recuperación de Espacios Públicos", la Dirección de Cultura del Ayuntamiento tapatío ha destinado 100 millones de pesos, pues se espera que el programa se realice durante todo el resto del año de la presente administración.

Arriaga añadió que para fortalecer este rubro, se han creado alianzas con la Secretaría de Cultura, Imcine, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Cultura UDG y distintos colectivos de artistas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones