Domingo, 16 de Junio 2024
Cultura | Nuevo museo

Bélgica recrea el realismo mágico de Magritte

René Magritte creó un universo fantástico donde conviven hombres con bombín, manzanas con antifaz, aves que se transforman en hojas

Por: EL INFORMADOR

BRUSELAS, BÉLGICA.- Nada es lo que parece en la obra de René Magritte. Pintó una pipa y bajo ella escribió: "Esto no es una pipa". Años más tarde volvió a pintar otra con la inscripción: "Esto sigue sin ser una pipa". Creó un universo fantástico donde conviven hombres con bombín, manzanas con antifaz, aves que se transforman en hojas… Logró que fuera noche y día al mismo tiempo y dio forma de pájaros y mujeres al cielo, ese magnético cielo Magritte de un azul intenso, cubierto de nubes, que se ha convertido en su seña de identidad.

Su original y personalísimo mundo está plagado de imágenes tan bellas y sugerentes como extrañas. A Magritte le gustaban las adivinanzas que no se podían resolver, los misterios inexplicables. "No hay respuestas en mis pinturas -decía-, solo preguntas". Tanto él como su obra son un enigma. Para tratar de resolverlo, aunque se fracase en el intento, lo mejor será visitar el nuevo Museo Magritte que, tras muchos años de espera y retrasos, este 2 de junio abre sus puertas en un rehabilitado edificio del siglo XVIII, el palacio Altenloh, en pleno corazón de Bruselas.

Magritte regresa a Bruselas, su ciudad más querida: estudió en su Academia de Bellas Artes, allí expuso en solitario por primera vez, se casó con Georgette, pasó sus últimos 37 años y murió en 1967, a los 69 años. La Fundación Magritte y los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, con el apoyo del grupo franco-belga GDF Suez, que ha aportado 6.5 millones de euros, han logrado reunir la mejor colección del mundo del pintor surrealista, entre legados, donaciones, compras y depósitos de colecciones privadas. Se espera que supere los 650 mil visitantes anuales.

En los muros del Museo Magritte cuelgan algunas de sus pinturas más célebres, como El imperio de las luces (dos de las 16 versiones que hizo en óleo), El retorno, El juego secreto, El dominio de Arnheim o La magia negra. Junto a ellas, dibujos, gouaches, collages, grabados, esculturas, fotografías, trabajos publicitarios, películas, cartas… El objetivo, dice el director del espacio, Michel Draguet, es "reinventar el imaginario de Magritte".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones