Domingo, 16 de Junio 2024
México | Calor

Revelan el motivo por el que no deberías comer en la calle durante el calor

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones ante la jornada de calor intenso que castiga el país

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Durante el mes de mayo, tres olas de calor han afectado distintas áreas y es importante saber qué comer para disminuir riesgos. SUN / EFE / ARCHIVO

Durante el mes de mayo, tres olas de calor han afectado distintas áreas y es importante saber qué comer para disminuir riesgos. SUN / EFE / ARCHIVO

La tercera ola de calor ha castigado con altas temperaturas a gran parte de México y, ante esto, existen una serie de recomendaciones que han emitido las autoridades y que es importante considerar, sobre todo, aquellas que tienen que ver con el consumo de alimentos.

Las recomendaciones para todos los ciudadanos fueron evitar exponerse por tiempo prolongado al sol y permanecer en lugares frescos y ventilados, usar bloqueador solar, así como beber abundantes líquidos, vestir con ropa ligera, de colores claros, utilizar gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra.

No te pierdas: ¿Por qué cada vez hace tanto calor en México?

También se exhortó a la población a evitar comer en la vía pública debido a que los alimentos se descomponen rápidamente, tomar descansos cada 20 minutos en el caso de trabajar en la calle y prestar atención a las personas de nuestro entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores en caso de sufrir golpes de calor.

Además, la SSA agregó que no sólo se recomienda la exposición limitada al descubierto en el sol, sino que siempre cubrirse con sombreros o con algo (gorras, sombrillas) para ayudar al cuerpo a no deshidratarse.

Te puede interesar: Si no utilizas así el bloqueador solar no sirve de nada

Durante el mes de mayo, tres olas de calor han afectado distintas áreas, con la última finalizada el 13 de mayo y otra que comenzó el 20 de mayo. A pesar de estos eventos, aún se aguarda la llegada de dos periodos más de calor intenso para el mes de junio, marcando el cierre de la temporada primavera-verano.

No obstante, el inicio de la temporada de lluvias y huracanes no promete necesariamente alivio, ya que la sensación de humedad continuará influyendo en las condiciones climáticas. Además, existe la posibilidad de la llegada de la canícula, la cual se caracteriza por temperaturas elevadas, ausencia de precipitaciones y cielos despejados.

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones