Miércoles, 25 de Junio 2025

¿Qué tan tóxica es la espuma que inundó Naucalpan?

Verónica Martínez Miranda detalló que estas aguas "contienen mucho detergente y desechos orgánicos como excremento y orina"

Por: SUN .

El contacto con este tipo de líquidos puede provocar enfermedades cutáneas, respiratorias y gastrointestinales. SUN/ESPECIAL

El contacto con este tipo de líquidos puede provocar enfermedades cutáneas, respiratorias y gastrointestinales. SUN/ESPECIAL

El domingo pasado, debido al temporal de lluvias, una extraña espuma blanca inundó las calles del municipio de Naucalpan, Estado de México, al desbordarse la presa Los Cuatro Palos.

Este suceso llamó la atención de los vecinos, quienes documentaron los hechos al grabar y fotografiar la espuma. En redes sociales las imágenes rápidamente se viralizaron, causando memes, pero también preocupación por las personas que estuvieron en contacto con la efervescencia.

Ante esto, las autoridades municipales de Naucalpan descartaron que la espuma blanca que cubrió calles y viviendas de la colonia Nueva San Rafael represente un riesgo químico. Sin embargo, una especialista recordó que son aguas residuales.

Te puede interesar: Estos son los municipios del Edomex que más sufren de inundaciones

¿Qué tan tóxica es la espuma en Naucalpan?

La espuma generada por las descargas tras el desbordamiento del río Verde es tóxica-infecciosa, informó Verónica Martínez Miranda, profesora e investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Estas aguas, apuntó, "contienen mucho detergente y desechos orgánicos como excremento y orina".

"Es un agua tóxico-infecciosa porque no podemos hacer a un lado la microbiología, la microbiología en un agua residual municipal es una de las partes fundamentales que debemos considerar, adicional a que si hay descargas puntuales industriales", explicó en entrevista con SUN.

¿Cuáles son las consecuencias para la salud?

De acuerdo con la especialista, el contacto con este tipo de líquidos puede provocar enfermedades cutáneas, respiratorias y gastrointestinales, dependiendo del tipo de contacto que se haya tenido.

Mira esto: Ofelia Cano queda ATRAPADA en inundación en Guadalajara (VIDEOS)

"En la piel puede haber afectaciones por contacto directo; en la digestión, porque el agua la estamos tocando y podemos poner en contacto las manos con la boca. Y respiratorio porque no solo es la espuma, también son los sedimentos finos que podemos estar respirando. Son muchos factores que tenemos que observar y considerar en estos fenómenos ambientales que llevan una carga inorgánica importante", comentó la experta.

Verónica Martínez Miranda sostuvo que este tipo de eventos "no es para generar alarma de manera superficial, sino para que tengamos conciencia de lo que implica un desbordamiento de aguas negras".

Finalmente, indicó que las medidas inmediatas a tomar para disminuir la toxicidad infecciosa deben girar en torno a la eliminación de la espuma en el río Verde a través de un proceso alcalino, para evitar la proliferación de enfermedades.

Tras el desbordamiento del afluente de la Presa Los Cuartos, autoridades municipales llevaron a cabo la limpieza y desinfección de calles y avenidas, así como de las viviendas que resultaron afectadas.

Para disminuir los riesgos de enfermedades, se puso en marcha una jornada de salud en la cual se han aplicado más de 600 vacunas contra neumococo, hepatitis B, rubéola, sarampión y tétanos.

Asimismo, se entregaron desparasitantes, pastillas para desinfectar el agua y se brindó atención médica de manera preventiva.

Lee también: ¿Cuáles son los principales puntos de inundación en el AMG?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones