Esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió una serie de sugerencias orientadas a disminuir el consumo innecesario de electricidad en los hogares, promoviendo prácticas responsables, sustentables y conscientes en el uso de la energía.Uno de los puntos centrales del comunicado oficial fue la advertencia sobre los llamados “vampiros eléctricos”, dispositivos que aunque parecen estar apagados, continúan conectados a la corriente y siguen utilizando energía eléctrica. Entre estos equipos se encuentran los televisores, microondas, cargadores de celular y refrigeradores, por mencionar algunos.De acuerdo con las estimaciones compartidas por la Profeco, estos aparatos inactivos pueden llegar a consumir entre un 5% y un 10% de energía del total registrado en el recibo. Por esta razón, se insiste en adoptar hábitos más eficientes que permitan reducir ese gasto innecesario y, al mismo tiempo, aminorar la huella ambiental, especialmente en emisiones contaminantes como el dióxido de carbono.Además del reemplazo por equipos energéticamente eficientes, ajustar algunos comportamientos cotidianos puede significar una diferencia notable en el consumo eléctrico mensual. Entre las principales acciones recomendadas se encuentran medidas específicas para cada área del hogar:La dependencia sugiere hacer una inspección del sistema eléctrico doméstico para verificar si existen fugas de energía. Para ello, se deben desconectar todos los dispositivos de la corriente y observar si el medidor sigue marcando movimiento; si lo hace, puede ser indicio de un desperfecto que genera consumo constante.La Profeco subraya que estas acciones, aunque simples, pueden representar una reducción considerable en la factura de luz y contribuir a un consumo más responsable y consciente de los recursos.Con información de ProfecoBB