El Gobierno del Estado de México (Edomex) presentó el Atlas de Inundaciones 2025, una herramienta elaborada por la Comisión del Agua de la entidad (CAEM) en donde se exponen los puntos más vulnerables a encharcamientos e inundaciones.La temporada de lluvias de este año resulta crítica para la región, pues se han detectado 98 sitios susceptibles a inundaciones en 99 colonias de 34 municipios mexiquenses. Esta cifra contrasta con la del año pasado, pues en el 2024 se tenían identificados 85 sitios en 89 lugares de 32 municipios.Esta información destaca la urgencia de que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto. Mientras tanto, es de vital importancia que la población tome medidas preventivas y ejecute acciones coordinadas ante los posibles riesgos.Los puntos señalados como los más vulnerables son:Además, la gobernadora Delfina Gómez también señaló algunas zonas del Valle de Toluca como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec.De acuerdo con la mandataria estatal, la susceptibilidad a inundaciones en estas zonas se debe a la alta densidad poblacional, saturación de sistemas de drenaje y al crecimiento urbano irregular, además de la presencia de basura.En este contexto, el Gobierno del Estado de México ha anunciado la ejecución de obras para reducir los riesgos, por ejemplo, la intervención en la presa El Ángulo en Cuatitlán Izcalli, donde se separará el agua de lluvia del drenaje a fin de evitar colapsos en los sistemas hidráulicos.El Atlas de Inundaciones es una herramienta clave para las decisiones de las autoridades para afrontar los estragos del temporal. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB