Lunes, 17 de Junio 2024

Abril, con la cifra más alta de asesinatos contra mujeres

El mes pasado, 225 perdieron la vida de forma violenta

Por: El Informador

En diferentes épocas del año y ciudades del país, mujeres han denunciado los altos índices de violencia. SUN/Archivo

En diferentes épocas del año y ciudades del país, mujeres han denunciado los altos índices de violencia. SUN/Archivo

En abril pasado fueron asesinadas 225 mujeres en el país, la cifra más alta de 2024, con un promedio de siete víctimas diarias. Según el último reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las víctimas mujeres de homicidio doloso se dispararon 13%, al pasar de 199 en marzo a 225 en abril, que se coloca al momento como el más violento contra las mujeres en la recta final del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De enero a abril suman un total de 842 asesinatos de mujeres, distinto al feminicidio, de los cuales 225 se cometieron en abril; febrero, 219; enero, 199; marzo, 199, de acuerdo con el reporte publicado cada fin de mes.

La mayoría de las mujeres asesinadas tenían más de 18 años y se concentran en los estados de Guanajuato, 125; Baja California, 102; Estado de México, 74; Chihuahua, 58; Guerrero, 58; Jalisco, 51; Michoacán, 44; Colima, 34; Puebla, 33; Nuevo León, 29.

Colima encabeza la lista con más víctimas mujeres por cada 100 mil habitantes, seguido de Baja California y Guanajuato. Las víctimas mujeres de extorsión también alcanzaron su cifra más alta del año, con un total de 382 en abril, según las estadísticas del reporte sobre violencia contra las mujeres.

Los números negativos también alcanzan a los menores. Al menos 84 asesinatos contra niños y adolescentes (menores de edad) han sido reportados por medios de comunicación en lo que va de 2024, denunció la organización mexicana Causa en Común. El apunte llega tras el registro de dos actos violentos cometidos en contra de dos menores en los últimos días, en Guanajuato y Tabasco.

“¡Condenamos la violencia que alcanza a los menores en México!”, apuntó la ONG en un comunicado.

Observación internacional sobre hechos

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por actos violentos en contra de menores, en especial de los últimos casos de ésta semana.

Dos casos que prenden alertas

En los últimos días se registraron dos casos que consternaron al país por la manera en que se suscitaron. 

En Tabasco, según fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado, el niño estaba en casa de su abuela cuando recibió una llamada y salió. En la calle había un auto al que intentaron subirlo a la fuerza, pero él se resistió y recibió los disparos, luego fue trasladado a un hospital donde falleció.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte del menor pero criticó que los medios “magnificaran” su muerte. “Como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi Estado”, declaró en su conferencia mañanera.

En otro de los casos un menor en Guanajuato intentó defender a su madre, a quien un grupo de hombres intentaban llevarse y en ese momento fue asesinado a balazos.  Las autoridades no encontraron culpables.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones