La Voluntad Anticipada existe en México y aquí te presentamos la información al respecto: De acuerdo con la Ley de Salud de la Ciudad de México, la ciudadanía tiene derecho a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada y/o terminal.Este derecho está disponible en la Ciudad de México desde el 2008, primera entidad en el país en aprobar la Ley de Voluntad Anticipada.Toda persona que padezca una enfermedad amenazante o limitante para la vida; en la que el tratamiento curativo ya no ofrezca resultados positivos tanto para su pronóstico como para su calidad de vida, tiene derecho a solicitarla ante el personal de salud en cualquier Institución de salud pública o privada de la Ciudad de México.Para el resto de la población, puede solicitarse ante Notario Público, a partir de los 18 años.Para solicitar la Voluntad Anticipada en México es necesario ser mayor de edad y contar con los siguientes documentos notariales:Estos documentos deberán ser enviados al correo electrónico: leydevoluntadanticipada@gmail.com del Programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para entregar el número de folio correspondiente.Para el Formato de Voluntad Anticipada en Hospitales, estos son los requisitos:Actualmente, en México con la firma de convenio por la Secretaría de Salud de la CDMX y el Colegio de Notarios de la CDMX el costo del Documento de Voluntad Anticipada en adultos es de mil 600 pesos más IVA y para adultos mayores es de 750 pesos más IVA. Estos costos son fijos hasta diciembre de 2025.Cabe resaltar que el Formato de Voluntad Anticipada no tiene ningún costo, debe ser gratuito, la gestión y trámite puede variar únicamente en las Instituciones de Salud Privadas.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA