Sábado, 07 de Junio 2025
México | Voluntad Anticipada

¿Cuáles son los requisitos para la Voluntad Anticipada en México?

Este derecho está disponible en la Ciudad de México desde el 2008, primera entidad en el país en aprobar la Ley de Voluntad Anticipada

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Cabe resaltar que el Formato de Voluntad Anticipada no tiene ningún costo, debe ser gratuito, la gestión y trámite puede variar únicamente en las Instituciones de Salud Privadas. NTX / ARCHIVO

Cabe resaltar que el Formato de Voluntad Anticipada no tiene ningún costo, debe ser gratuito, la gestión y trámite puede variar únicamente en las Instituciones de Salud Privadas. NTX / ARCHIVO

La Voluntad Anticipada existe en México y aquí te presentamos la información al respecto: 

De acuerdo con la Ley de Salud de la Ciudad de México, la ciudadanía tiene derecho a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos, en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada y/o terminal.

Este derecho está disponible en la Ciudad de México desde el 2008, primera entidad en el país en aprobar la Ley de Voluntad Anticipada.

Lee: Este es el tianguis más VIEJO de Guadalajara que ha cambiado de lugar

Toda persona que padezca una enfermedad amenazante o limitante para la vida; en la que el tratamiento curativo ya no ofrezca resultados positivos tanto para su pronóstico como para su calidad de vida, tiene derecho a solicitarla ante el personal de salud en cualquier Institución de salud pública o privada de la Ciudad de México.

Para el resto de la población, puede solicitarse ante Notario Público, a partir de los 18 años.

¿Cuáles son los requisitos para la Voluntad Anticipada en México?

Para solicitar la Voluntad Anticipada en México es necesario ser mayor de edad y contar con los siguientes documentos notariales:

  1. Ser mayor de edad
  2. Contar con identificación Oficial de la CDMX
  3. Contar con uno o dos representantes que validen su Voluntad
  4. Gestionar el pago a la Notaría

No te pierdas: ¿Qué es un embarazo bioquímico?

Estos documentos deberán ser enviados al correo electrónico: leydevoluntadanticipada@gmail.com del Programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para entregar el número de folio correspondiente.

Para el Formato de Voluntad Anticipada en Hospitales, estos son los requisitos:

  1. Adultos o menores de edad con alguna enfermedad amenazante o limitante para la vida, diagnosticada por su médico tratante
  2. Contar con Identificación Oficial vigente (INE, Cédula Profesional con fotografía, Cartilla de Servicio militar, Pasaporte), en caso de ser menor de edad deberán presentar (Acta de Nacimiento, CURP o credencial escolar con RVOE)
  3. Resumen Clínico de la Institución Médica donde el paciente este recibiendo la atención
  4. Contar con un Representante y dos testigos con Identificaciones Oficiales Vigentes
  5. También tendrás que solicitar un folio de registro, para posteriormente, enviar la documentación para su validación al mismo correo electrónico.

Revisa: A esta hora del SÁBADO se presentarán lluvias en Guadalajara

¿Cuál es el costo para la Voluntad Anticipada en México?

Actualmente, en México con la firma de convenio por la Secretaría de Salud de la CDMX y el Colegio de Notarios de la CDMX el costo del Documento de Voluntad Anticipada en adultos es de  mil 600 pesos más IVA y para adultos mayores es de 750 pesos más IVA. Estos costos son fijos hasta diciembre de 2025.

Consulta: Así fue el ASESINATO del alcalde de Tacámbaro, Michoacán

Cabe resaltar que el Formato de Voluntad Anticipada no tiene ningún costo, debe ser gratuito, la gestión y trámite puede variar únicamente en las Instituciones de Salud Privadas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones