Sábado, 07 de Junio 2025
México | Clima MX

Arranca posibilidad de que aparezca ciclón "Dalila" en el Pacífico

La posibilidad de que "Bárbara" y "Cosme" aparezcan en el Pacífico es alta, pero también podría formarse "Dalila"; aquí los detalles

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El pronóstico para este fin de semana es de lluvias para varias regiones del país; vienen ciclones. ESPECIAL / ARCHIVO

El pronóstico para este fin de semana es de lluvias para varias regiones del país; vienen ciclones. ESPECIAL / ARCHIVO

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, prevé la posibilidad de que dos ciclones tropicales se formen en la cuenca del Pacífico este fin de semana; de hacerlo, llevarían los nombres de "Bárbara" y "Cosme", pero hoy se afianza la probabilidad que detrás de ellos se genere "Dalila", aunque habrá que observar su evolución.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó el mediodía de este sábado 7 de junio que vigila tres zonas en el océano Pacífico. A través de su cuenta en X, compartió:

Revisa: Este es el pronóstico de lluvia para HOY sábado en Guadalajara

1) Zona de baja presión al sur de Guerrero, mantiene 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza a 300 km al sur de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 24 km/h.

Se espera que evolucione a ciclón tropical en el transcurso de este día, frente a costas de Guerrero.

Consulta: Meteorólogo explica por qué las lluvias no se regularizan en Guadalajara

2) Zona de baja presión al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, mantiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días. Se localiza a 950 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza lentamente hacia el noroeste.

Se espera que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana o los primeros días de la próxima semana, al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.

Lee: Este es el tianguis más VIEJO de Guadalajara que ha cambiado de lugar

3) Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

Pronóstico del clima para sábado y domingo

Una línea seca prevalecerá sobre el norte de México, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical y divergencia, por lo que se prevén vientos fuertes con lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana; así como posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua (este) y Coahuila (noroeste).

No te pierdas: La presunta relación del alcalde asesinado de Tacámbaro con el cártel

Zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero, su circulación y desprendimientos nubosos, además de la proximidad de la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por su parte, canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el centro y sureste de la República Mexicana, en combinación con una corriente de bajo nivel en el mar Caribe, ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en la península de Yucatán, el occidente, centro, oriente y sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.

Además: Por qué la siesta de la tarde DEBERÍA ser sólo de 10 a 20 minutos

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (norte y oeste), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).

Con información del Servicio Meteorológico Nacional 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones