Sábado, 15 de Junio 2024

¡Atento! Hay probabilidad de lluvias para estos estados en el Pacífico Mexicano

El calor persistirá en gran parte del territorio nacional, según el SMN

Por: Oralia F. López

Para el Pacífico Centro, donde se localiza Jalisco, se espera cielo medio nublado y ambiente templado durante la mañana; de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. EL INFORMADOR

Para el Pacífico Centro, donde se localiza Jalisco, se espera cielo medio nublado y ambiente templado durante la mañana; de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. EL INFORMADOR

En su reporte del 16 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que para la tercera onda de calor podría originar temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala. Sin embargo, se prevé que canales de baja presión sobre el interior y el sureste de México, inestabilidad atmosférica, el paso de la Onda Tropical Número 3 por el sur de Guerrero y Oaxaca, y el ingreso de humedad de ambos océanos, generarán lluvias en algunos Estados del Pacífico.

Se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Coahuila y Oaxaca; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Durango, Guerrero y el sur de Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco. Las lluvias, indica el SMN en su boletín, podrían acompañarse de descargas eléctricas.

La dependencia de la Conagua pronostica viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Seguirá el calor durante el fin de semana

En su texto, el SMN indica que para el fin de semana, las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado y ambiente cálido en la mañana, extremadamente caluroso por la tarde y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora.

Para el Pacífico Centro, donde se localiza Jalisco, se espera cielo medio nublado y ambiente templado durante la mañana; de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Para esta Entidad y Michoacán se prevé cielo nublado, descargas eléctricas y tolvaneras con rachas de viento.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado a nublado, descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente cálido por la mañana; ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en costas hacia la tarde y viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado y ambiente cálido durante la mañana; ambiente extremadamente caluroso en la tarde y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y tolvaneras. En Tamaulipas el cielo será despejado.

Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido en la mañana; ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde en Quintana Roo y extremadamente caluroso en Campeche y Yucatán. Se prevé viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Hacia la tarde el cielo estará de medio nublado a nublado en Quintana Roo.

Las previsiones atmosféricas para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado con ambiente fresco durante la mañana, y frío en zonas serranas de Chihuahua. Por la tarde se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso en la región, y extremadamente caluroso en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Se espera viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Chihuahua, así como rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Aguascalientes Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se pronostica para la Mesa Central, cielo despejado y ambiente templado en la mañana; nubosidad dispersa con ambiente de caluroso a muy caluroso durante la tarde y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Guanajuato y Puebla.

El SMN señala que se vigila una zona de inestabilidad con potencial del 30% de desarrollo ciclónico a 7 días. El fenómeno se localiza al sur de las costas de Jalisco y Colima, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora.

Otras dos zonas de inestabilidad en el Pacífico no afectan el territorio mexicano.

¿Qué estados esperan lluvias este viernes?

Según el SMN, las lluvias podrían esperarse:

  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Durango, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
  • LEE TAMBIÉN: ¡Insólito! Jalisco rompe tres récords por las altas temperaturas

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones