Las lluvias comienzan a hacerse menos frecuentes para gran parte del país, mientras que el incremento en las temperaturas se propaga entre los estados de la República Mexicana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México en materia climática.Durante este día, la onda tropical Núm. 28 ingresará al oriente de la Península de Yucatán e interaccionará con un canal de baja presión que se extiende desde el Golfo de México hasta el sureste del país, y aunado al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, lluvias puntuales fuertes en Campeche y Oaxaca, y chubascos en Tabasco y Veracruz.Asimismo, otros canales de baja presión al interior del país y la entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte, noreste, occidente y sur de la República Mexicana.Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino muy caluroso a extremadamente caluroso en Sonora y Sinaloa, así como caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo, las lluvias en el rango de fuertes a muy fuertes podrían originar visibilidad reducida, encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo, las lluvias en el rango de fuertes a muy fuertes podrían originar visibilidad reducida, encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos.Con información del Servicio Meteorológico NacionalOA