Sábado, 15 de Junio 2024

Un “sueño americano” hecho realidad en Chicago

A sus 16 años, Di Paulo emigró a EU y en la actualidad es uno de los líderes más influyentes en Chicago y la Unión Americana; uno de sus sueños es ver a hispanos talentosos “en la mesa donde se toman las decisiones” en Chicago

Por: El Informador

FRENTE A LA SEDE DE LA IHCC. Jaime di Paulo posa afuera del Merchandise Mart, el segundo edificio más ancho de EU y sede de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois.  ESPECIAL

FRENTE A LA SEDE DE LA IHCC. Jaime di Paulo posa afuera del Merchandise Mart, el segundo edificio más ancho de EU y sede de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois.  ESPECIAL

¿Cómo el primer hijo de un minero de Kansas y una mexicana, nacido en Guadalajara, llegó a convertirse en el líder de la comunidad de negocios de la segunda región económica más importante de Estados Unidos?

La historia del jalisciense Jaime di Paulo Zozaya es otro de esos “sueños americanos”, que para construirse necesitó de su innegable talento innato para conectar oportunidades y mucho esfuerzo y tenacidad para impulsar a otros a ser protagonistas del desarrollo económico local.

Di Paulo, de 55 años, reconoce la importancia de extender y expandir la influencia de los hispanos en Illinois a través de un liderazgo estratégico. Uno de sus sueños es ver a hispanos talentosos “en la mesa donde se toman las decisiones” en Chicago. Este sueño es ambicioso: actualmente las juntas directivas de las corporaciones más grandes de Estados Unidos tienen solo el 4.7% de los ejecutivos hispanos.

Con la responsabilidad desde hace más de dos años de guiar a un equipo de casi 20 personas, la visión de Jaime para la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC, por sus siglas en inglés), donde es presidente y director ejecutivo, se basa en 4 objetivos a largo plazo:

1. Mejorar la calidad de vida de las áreas latinas de Chicago, mediante la inclusión que permite el desarrollo económico sustentable.

2. Desarrollar talento latino local para las empresas locales.

3. Crear un diálogo colaborativo, donde la comunidad latina sea un actor importante, sobre temas relevantes desde el punto de vista político y social.

4. Aumentar y fortalecer la responsabilidad de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois como organización que representa los intereses de un importante sector de la economía local, puerta de entrada para miles de empresas de México y el resto de América Latina.

Di Paulo también es consciente de que es importante trabajar para que la comunidad de negocios latina de Chicago pueda aprovechar al máximo los beneficios de la economía digital. Este es un compromiso que se ha impuesto a sí mismo y a aquellos colegas que creen en la visión de la tecnología como capaz de resolver problemas comunitarios, ampliar las posibilidades comerciales y, de manera importante, profundizar la relevancia social de la comunidad empresarial hispana en la ciudad.

En colaboración con múltiples organizaciones la IHCC ha lanzado una serie de esfuerzos para ampliar la base de dueños de negocios hispanos involucrados en la revolución digital.

Jaime se ha comprometido como un líder empresarial local clave para ejecutar y probar ideas digitales altamente visibles mientras ayuda a que jóvenes estudiantes hispanos practiquen y aprendan cómo aliviar la brecha digital entre los vecindarios hispanos.

EL HIJO DEL MINERO

Su deseo de pensar y actuar como un líder se remonta a su infancia. Su padre, un minero italiano estadounidense de Kansas, conoció a su futura esposa (con quien se casaría más tarde) en la Ciudad de México, cuando él emigró al norte de México para establecer una nueva operación minera. Jaime nació en Guadalajara; es el mayor de tres hermanos. Su madre se divorció a los pocos años y la pequeña familia vivió mucho tiempo luchando para sobrevivir y para que los tres hermanos fueran buenos estudiantes en la escuela.

Él siempre repite que nunca olvida que hay otros menos afortunados y que sólo trabajando juntos todos pueden terminar en una mejor posición en la vida. Cuando era un adolescente, Jaime emigró a Denver, Colorado, donde terminó la escuela secundaria a los 16 años. Cuando era un adulto joven, se vio expuesto a una serie de desafíos personales; en parte debido a que se casó a la edad de 19 años. Después de asistir a la Universidad a tiempo parcial durante 13 años, obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Denver.

En un esfuerzo por vivir sus valores y operar dentro de una cultura abierta a los pensamientos y acciones de un líder, Jaime comenzó su camino en busca de una carrera en la que pudiera impactar tanto a las comunidades latinas.

Su búsqueda lo llevó conocer el ambiente de las Cámaras de Comercio y cómo en Estados Unidos son las organizaciones más importantes en la defensa de los intereses y promoción de los pequeños negocios.

Además de diversas responsabilidades en administraciones municipales del estado de Colorado, Jaime también se desempeñó como director de Desarrollo Comercial de la Cámara de Comercio Hispana de la Gran Ciudad de Oklahoma. En 2013 llegó a Chicago para asumir como director ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Villita (LVCC, por sus siglas en inglés). Allí transformó una cámara local en un verdadero centro de desarrollo empresarial y organización de defensa de los latinos que tienen el segundo corredor comercial del estado de Illinois. Gracias a su trabajo la LVCC fue reconocida como la mejor Cámara de Comercio local de todo Estados Unidos.

También gracias a su trabajo fue nombrado miembro de la Comisión del Consejo Empresarial para Minorías, Mujeres y Personas con Discapacidades (BEP) en septiembre de 2018. En 2019, tras un riguroso proceso de selección, es nombrado presidente y director Ejecutivo de la IHCC.

EL EJEMPLO DE DOÑA ROSITA Y EL GRAN DESAFÍO

Mientras Jaime reflexiona sobre su vida como un joven adulto, reconoce claramente la visión, tenacidad y cariño de su mayor héroe: su madre, Doña Rosita, quien actualmente vive en Guadalajara.

A pesar de los desafíos económicos que enfrentó como madre divorciada, ella estaba comprometida con la educación, convencida de que “la educación libera el espíritu”, y con la importancia de “dar más que recibir”, de que cada persona tiene la obligación de ayudar y apoyar a otros menos afortunados.

Ella también le mostró que ser complaciente es casi un "pecado moral”. No es bueno trabajar por debajo de tus propias capacidades. Jaime recuerda y aplica las enseñanzas de su madre y se esfuerza por pensar y actuar como un líder cuando trabaja con (y a través de) otros para abordar los desafíos que enfrenta y aprovechar las oportunidades que se le plantean a la comunidad hispana de Illinois.

Los líderes como Jaime comprenden la importancia fundamental de centrarse en los demás en lugar de en sí mismos y consideran que esto es clave para que uno tenga una vida próspera y con propósito. Por lo tanto, hacen todo lo que pueden para inspirar y apoyar el crecimiento y desarrollo de otros para que, a su vez, se dediquen a ayudar y apoyar el crecimiento y desarrollo de sus amigos, familiares, vecinos y conciudadanos.

Al impulsar y apoyar el crecimiento y desarrollo de los demás, Jaime se esfuerza por lo que describe como el “poder de la acción”, que es el esfuerzo colectivo para estar en contacto, ser rápidos, flexibles y receptivos en nuestra comunidad y en el panorama empresarial que cambia rápidamente, para ser conscientes de las necesidades, perspectivas y motivaciones de los demás para impulsar acciones positivas.

IMPULSANDO El DESARROLLO ECONÓMICO

  • Desde enero de 2019, Jaime di Paulo es presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC), la organización líder en desarrollo, promoción y redes de negocios hispanos.
  • Tiene una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Bajo su liderazgo, el equipo de la IHCC intensificó el compromiso de ayudar a la comunidad empresarial latina, brindando asistencia directa y trabajando en estrecha colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno: la Ciudad de Chicago, el estado de Illinois y la Administración federal, en Washington.
  • La IHCC estableció alianzas con al menos 14 Cámaras de Comercio en México y en países latinoamericanos, incluyendo obviamente el acuerdo estratégico con la Cámara de Comercio de Guadalajara. Eso ha traído más de 100 millones de dólares en nuevas inversiones a Illinois y ha generado nuevas fuentes de trabajo en ambos lados de la frontera.
  • En julio de 2020 fue elegido por unanimidad miembro del prestigioso The Economic Club of Chicago, una organización dedicada a reunir a los hombres y mujeres más influyentes del círculo económico de Estados Unidos.
  • El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo reconoció oficialmente en septiembre de 2020 como uno de los mexicoamericanos “más influyentes” del Medio Oeste, la segunda región económica más importante del país.
  • En asociación con 1871 -considerada la mejor incubadora de empresas del mundo- ha fortalecido el programa LATINX Incubator permitiendo que más jóvenes hispanos se desarrollen como innovadores en tecnología y presenten sus ideas a importantes fondos de capital.
  • Desde 1999 promueve la realización de la Mesa Redonda de Mujeres Directoras Ejecutivas de Empresas en Illinois, reuniendo a latinas influyentes para conectarse, colaborar y crear nuevas oportunidades.
  • Está casado con Laura di Paulo y es el orgulloso padre de tres hijos adultos y una hija adolescente.
EQUIPO. Jaime di Paulo (centro) junto con parte del equipo de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois. ESPECIAL

Evitan pérdida de empleos y cierre de empresas durante la pandemia

En los 16 meses, periodo que oficialmente ha durado la pandemia de COVID-19 en todo el estado de Illinois -desde el 11 de junio la reapertura económica es total-, la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC) se aseguró de que sus profesionales tuvieran todas las herramientas necesarias para responder a una misión impostergable: evitar que la mayor cantidad de negocios hispanos fueran arrasados por el impacto económico de la crisis provocada por la pandemia.

En 2020, de acuerdo con el reporte anual de la IHCC, la organización creó y ayudó a retener 18 mil 092 empleos en total, un número que significó un incremento de 4200% sobre la cifra de 2019.

Además, la asistencia de la IHCC a las pequeñas empresas para acceder a recursos financieros aumentó en un 315% desde 2019 y totalizó en 88 millones de dólares. Esa es la cantidad total de los subsidios y préstamos con bajo interés adjudicados a casi 20 mil pequeñas empresas latinas, la gran mayoría con menos 20 empleados, que utilizaron esos recursos para sobrevivir y evitar cerrar sus puertas definitivamente.

¡Descarga INFORMAPlus y disfruta a partir de hoy y todos los domingos la nueva edición Chicago!

Queremos que nuestros paisanos tengan un pedacito de México a través de las páginas de EL INFORMADOR.

Descarga la aplicación y pruébala, sin costo, por 30 días.

iOS https://apple.co/38sopZ0
Android https://bit.ly/3cjcLRh

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones