Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo por primera vez las elecciones para elegir a un nuevo Poder Judicial: se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las salas superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.Las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros, en esta ocasión, NO representan ni son representados por ningún partido político, debido a que el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca que, con esta jornada extraordinaria, el Poder Judicial emane del pueblo de México y sean las y los propios mexicanos quienes elijan a sus juzgadores, funcionarios que les darán respuestas, soluciones y sanciones justas, según ha reiterado la Presidenta en varias ocasiones durante las conferencias matutinas.Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la correcta emisión de su voto y reducir el tiempo en la casilla, en esta ocasión se implementará la Urna Única, de tal forma que todos los votos se depositen allí, sin distinguir tipo de elección, o si es del ámbito federal o local. Se podrán colocar hasta dos urnas por casilla.Luego del cierre de la votación, las personas funcionarias de Mesa Directiva de Casilla, es decir, la ciudadanía —representada en los Consejos Distritales e integrada por personas como tú, que no dejan sus labores, y a quienes se les solicitan requisitos importantes—, realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos. Cabe decir que los conteos y clasificaciones se llevarán a cabo sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura.Finalmente, los Cómputos Distritales se llevarán a cabo en los Consejos Distritales del 1 al 10 de junio, es decir, en un máximo de 10 días.Con información del INE.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *FF