Sábado, 14 de Junio 2025
Jalisco | Lluvis GDL

¿Cómo se preparó Zapopan para este temporal de lluvias?

Las autoridades de Protección Civil tienen en la mira 14 canales o arroyos que representan un riesgo para la población en caso de desbordarse

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El Arroyo Seco es el más peligroso porque baja desde La Primavera y atraviesa una parte importante de la metrópoli, provocando daños en personas, viviendas y vehículos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Arroyo Seco es el más peligroso porque baja desde La Primavera y atraviesa una parte importante de la metrópoli, provocando daños en personas, viviendas y vehículos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El temporal de lluvias se adelantó este año y ya se comenzaron a presentar las lluvias, antes de lo esperado y con relación al año pasado. Por eso, las autoridades han comenzado a prepararse para la temporada, por ejemplo, en Zapopan.

Con la finalidad de presentar los trabajos preventivos de las distintas áreas del Gobierno de Zapopan de cara al temporal, el pasado viernes 6 de junio se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Gestión Integral de Riesgos Zapopan.

No te piedas: ¿A qué hora llegará la lluvia a Guadalajara este sábado?

El presidente municipal Juan José Frangie Saade reconoció que cada temporal es un riesgo para el municipio, por lo que pidió al Consejo anticiparse ante cualquier contingencia que se pueda presentar durante la próxima época de lluvia.

“Saben que por la configuración de nuestro municipio, el temporal es siempre un riesgo latente. Hemos tenido algunas experiencias muy malas en años pasados y no me gustaría que se repitiera o que vivamos otra desgracia en la ciudad. Estoy consciente de que son fenómenos naturales, que son situaciones que están fuera de nuestras manos”.

Lee: ¿Cuáles son los riesgos de manejar moto sin licencia en Guadalajara?

Por su parte, el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, explicó que en la zona sur del municipio que comprende el Arroyo Seco y los seis gaviones, ya se realizaron labores de limpieza.

Asimismo, tanto su dirección como las direcciones de Parques y Jardines y Mejoramiento Urbano han realizado labores de desazolve en los 35 canales y arroyos con los que cuenta el municipio, de los que se han recolectado más de 23 mil metros cúbicos de escombro y basura.

Consulta: ¿La tormenta tropical "Dalila" se convertirá en huracán?

Además, se instalarán tres refugios temporales con capacidad de atender hasta 150 personas.

Arroyos peligrosos

Las autoridades de Protección Civil tienen en la mira 14 canales o arroyos que representan un riesgo para la población en caso de desbordarse. El Arroyo Seco es el más peligroso porque baja desde La Primavera y atraviesa una parte importante de la metrópoli, provocando daños en personas, viviendas y vehículos, como ocurrió el año pasado con Paola, una joven de 17 años que murió luego de que su camioneta fuera arrastrada por la corriente, siendo una de las 16 víctimas del temporal.

Revisa: Prevén lluvias INTENSAS para Jalisco y otros estados hoy sábado

Otro arroyo peligroso es El Garabato, también en Zapopan. Por su cercanía, ambos cauces ponen en riesgo a colonias como Villas Perisur, El Mante, Miramar, Arenales Tapatíos, El Briseño, Santa Ana Tepetitlán, Lomas de la Primavera y Mariano Otero, entre otras. En este municipio se suma el canal de Patria.

Las recomendaciones son precisas: que los Gobiernos construyan vasos reguladores y que la población no tire basura ni transite durante las tormentas en zonas riesgosas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones