La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Jalisco plantea un incremento a las tarifas del Siapa en 9.65% para este año.El dictamen que presentará la comisión legislativa, encabezada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, argumentó que el aumento planteado tiene como objetivo "equilibrar la viabilidad financiera del organismo operador con la protección de la economía de los hogares y sectores productivos del Área Metropolitana de Guadalajara".Esto representa una reducción en cuanto a la propuesta original de incremento a las tarifas del Siapa que era del 12.5%, el cual fue severamente criticado por legisladores de oposición debido a las fallas en el servicio del agua.Entre las fallas, están los reportes por cortes al suministro del agua, así como el agua turbia que reciben miles de viviendas en la Zona Metropolitana de Guadalajara.El dictamen establece que el Siapa deberá implementar brigadas ciudadanas en colonias, principalmente las que tengan problemas de abasto, al igual que programas de concientización y fomento de captación de agua de lluvia.Pero también deberá aprobar un plan de acción integral con acciones concretas, indicadores, plazos definidos y responsables institucionales. También se propone que haya una evaluación actualizada de la eficiencia física, operativa y de gasto, indicadores de productividad, nivel de eficiencia comercial y el cálculo de la eficiencia global.El dictamen también autoriza al Siapa la aplicación de un descuento del 50% por el consumo de tres meses, considerando el promedio de consumo del último semestre del ejercicio fiscal 2024, a las personas usuarias que habitan en las siguientes colonias:El pasado 22 de mayo, el director del Siapa, Antonio Juárez, acudió al Congreso para justificar el incremento, por ejemplo, que permitirá financiar proyectos clave como la rehabilitación de redes de drenaje, la modernización de plantas de bombeo y mejoras en el sistema operativo general.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO