Jueves, 26 de Junio 2025
Jalisco | Geografiía

ESTE es el municipio más pequeño de Jalisco

Su nombre proviene del náhuatl "techaloatl" y significa el "lugar de techalotes"

Por: Oralia López

Techaluta es popular porque uno de los mayores ingresos económicos se genera durante los meses de abril y mayo, gracias al cultivo y venta de las tradicionales pitayas. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Techaluta es popular porque uno de los mayores ingresos económicos se genera durante los meses de abril y mayo, gracias al cultivo y venta de las tradicionales pitayas. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Estado de Jalisco está conformado por 125 municipios, uno de los cuales es Techaluta de Montenegro, el más pequeño de todos.

Según indica la página oficial del Gobierno del Estado, localizado en el sur, en la carretera libre a Ciudad Guzmán, rodeado por Atemajac de Brizuela, Teocuitatlán de Corona, Zacoalco de Torres, Atoyac, Amacueca y Tapalpa, y con una extensión de apenas 79.69 kilómetros cuadrados, Techaluta de Montenegro es el municipio más pequeño de Jalisco.

Techaluta de Montenegro, el municipio más pequeño de Jalisco

El nombre de Techaluta proviene del náhuatl "techaloatl" y significa el "lugar de techalotes" (como se le conoce a las ardillas).

De acuerdo con el Instituto de Información, Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), aunque no se conoce con exactitud la fecha exacta de la fundación del poblado, se sabe que los primeros pobladores pertenecían a las tribus "cocas" de la gran familia de los toltecas y en la época precolonial los pobladores fueron los otomíes, también llamados bapanes, pinos, otomtlatolim, "genéricamente amultecas de la Provincia de Amula donde tenían su centro".

En el año de 1835, el municipio se agregó a Amacueca, pero el pueblo se separó en 1899 por decreto del entonces gobernador Juan R. Zavala, quien indicó que llevaría por nombre "Techaluta de Montenegro" en memoria del patriota Don Lauro Montenegro que fue sacrificado el 15 de enero de 1865 por las fuerzas invasoras francesas.

Así es Techaluta de Montenegro

El IIEG señala en su "Diagnóstico del municipio 2024", que al ubicarse en la zona de las lagunas de Jalisco, se trata de un sitio principalmente montañoso, de clima semiárido-semicálido. Poco más de la tercera parte del territorio es selva, otra es empleada para la agricultura, y solo el 2.6% es ocupado por asentamientos humanos.

IIEG 
IIEG 

Entre la vegetación destacan los bosques de coníferas y de encino, además de bosque mesófilo de montaña, de pino y de táscate, selva caducifolia, subcaducifolia, de galería, manglar, palmar natural, vegetación hidrófila y vegetación inducida. 

De acuerdo con el censo de Población y Vivienda que el Inegi realizó en 2020, en el municipio habitan 4 mil 072 personas; de las cuales, el 49.4% eran hombres y 50.6% mujeres, distribuidos en las 13 diferentes localidades.

Techaluta es popular porque uno de los mayores ingresos económicos se genera durante los meses de abril y mayo, gracias al cultivo y venta de las tradicionales pitayas. De hecho, se realiza una feria anual en el mes de mayo, en la que se celebran actividades que fomentan el turismo, y que van desde exposiciones por parte de los agricultores, concursos de caballos, certámenes de belleza, bailes, y otros eventos culturales. Obviamente, se venden productos elaborados a base de este colorido fruto tales como mermeladas o jugos, pues se considera que es el mejor de la región.

Entre otras festividades de Techaluta también están las fiestas taurinas, del 9 al 16 de septiembre; en honor a san Sebastián Mártir, del 11 al 20 de enero; y las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, del 3 al 9 de diciembre.

Hay también una zona de manglares en este municipio debido a su cercanía con la laguna de Sayula.

*Con información del Instituto de Información, Estadística y Geográfica de Jalisco

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: Pensión IMSS: Pago de julio 2025 se depositará a partir de ESTA fecha

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones