Martes, 24 de Junio 2025

Apuestan por generación distribuida para evitar apagones

“Jalisco tiene una gran capacidad y potencial solar”, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable

Por: Marck Hernández

La meta para el año 2030 es llegar a la producción de mil 100 megaWatts y estar generando mayor energía renovable. EL INFORMADOR / A. Navarro

La meta para el año 2030 es llegar a la producción de mil 100 megaWatts y estar generando mayor energía renovable. EL INFORMADOR / A. Navarro

La Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) del Gobierno de Jalisco destaca que el estado se sigue ubicando como primer lugar en generación distribuida. 

En total, la entidad tiene más de 90 mil contratos de interconexión registrados durante los primeros meses del 2025, lo cual equivale a 658 MW (Megawatts) de capacidad instalada de generación de energía en lo que va del año. 

La cantidad de energía generada —principalmente por autoconsumo— ayudaría a la población, comerciantes e industriales evitar fallas que deriven en más apagones en el país.

"El autoconsumo ayuda a liberar energía de la red y si además, va acompañada de sistemas como el almacenamiento, ayudan a evitar el colapso de la red o los problemas que puede haber donde se puedan generar en el futuro apagones", indicó Manuel Herrera, titular de la SEDES. 

Lee: Conflicto entre Estados Unidos e Irán marca una nueva fase de tensión internacional

El pasado 24 de mayo, este medio documentó que la caída en la inversión en las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sexenio pasado está provocando fallas que derivan en más apagones en el país, sobre todo entre las 18:00 y 22:00 horas. 

Incluso —según la CFE— los apagones duran cada vez más tiempo, ya que en 2018 el promedio de duración era de dos minutos, pero en el último informe había crecido hasta los 19.5 minutos de espera.

El titular de la SEDES, Manuel Herrera, indicó que la cantidad de paneles solares en Jalisco se beneficia de la capacidad de captación de radiación solar que tiene el estado. 

Mira: "En cada bombardeo, nos acordamos de Gaza": palestinos en Tel Aviv

"Jalisco tiene una gran capacidad y potencial solar: tenemos una radiación diaria de 5.6 kWh/m². Con esto, Jalisco se coloca entre los lugares con mayor capacidad de captación solar del mundo". 

Jalisco cuenta con un déficit de generación de energía de entre el 35 y 40%, en 2024 esto representó un aproximado de 4 teraWatts. La meta para el año 2030 es llegar a la producción de mil 100 megaWatts y estar generando mayor energía renovable.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

  • Energía
  • Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable
  • Electricidad

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones