Con una inversión estimada en más de 24 mil millones de pesos durante los próximos cinco años, el Gobierno de Jalisco presentó el Plan Carretero Estatal 2025-2030. Esta estrategia contempla la renovación, conservación y expansión de la red vial en los 125 municipios del estado.El plan prevé trabajos permanentes en cuatro mil 562 kilómetros de carreteras, infraestructura que cada año registra el paso de cerca de 80 millones de vehículos. Las obras tienen como objetivos mejorar la seguridad, reducir accidentes y agilizar el tránsito de personas y mercancías.Entre los proyectos más relevantes se encuentra la construcción de una carretera de 169 kilómetros que conectará el Área Metropolitana de Guadalajara con San Martín de Bolaños, en la Zona Norte del Jalisco. Esta obra, que tendrá una inversión de cuatro mil 600 millones de pesos, permitirá reducir hasta tres horas los traslados hacia esa región.También se proyecta una nueva vía entre Jocotepec y la carretera a Chapala, con el fin de mejorar la movilidad en una zona clave para el turismo y la actividad agrícola del Sur de Jalisco.El plan arrancó con la rehabilitación del tramo Quitupan-Lagunillas, que conecta con Cotija y beneficiará a localidades como Agua Blanca, Las Tablas y Cerro de Piedra. Esta obra era solicitada desde hace casi dos décadas.Actualmente hay 207 frentes activos en distintas regiones del Estado. En ellos laboran más de cinco mil personas y operan más de dos mil máquinas. El plan no sólo mejora caminos, sino que impulsa el empleo y la economía local.El Gobierno estatal destacó que su inversión triplica la del plan carretero federal, que para todo el país será de ocho mil millones de pesos en 2025.