Luego de la lluvia registrada la madrugada de ayer jueves, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) amaneció con cielo nublado y una baja en la temperatura, pero ¿Seguirá lloviendo este viernes 30 de mayo? Aquí los detalles del pronóstico del clima.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que para la región Pacífico Centro se espera cielo nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, y lluvias fuertes en Nayarit; las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y vientos fuertes, además de originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el incremento en el nivel de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado y ambiente cálido por la tarde en la región. Viento del sur y suroeste de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y con posible formación de trombas marinas en costas de Jalisco y Colima; así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nayarit. Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura, aumentando a 5.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura, aumentando a 4.0 metros de altura en costas de Nayarit.Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología informó que para Guadalajara se prevé para hoy, combinación de nubes y sol por la mañana, por la tarde aumenta la nubosidad. Ambiente cálido. Las temperaturas máximas que se esperan estarán entre los 27 y 30 °C y las mínimas oscilarán de los 17 a los 20 °C.La probabilidad de que la lluvia se presente este viernes es casi nula, pero repunta a partir de mañana con 60 por ciento, el domingo 70 por ciento y el lunes, con 80 por ciento. Las temperaturas máximas también registrarán una disminución. La tormenta tropical “Alvin” se localiza frente a las costas de Colima y Jalisco, desplazándose hacia el norte. Este sistema continúa generando nubosidad y favoreciendo lluvias en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit. En zonas costeras, se prevé oleaje de entre 2 y 3 metros de altura.Además, el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, en combinación con canales de baja presión, provocará lluvias de intensidad moderada a fuerte en el oriente, sureste, norte y noreste del país.Por último, en Jalisco se espera cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias vespertinas, principalmente en áreas costeras.Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología, Meteored y The Weather Channel* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA