La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, y el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Jalisco, Eleazar Ayala, denunciaron el abandono que sufre el campo jalisciense y las múltiples problemáticas que enfrentan los productores, derivadas de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).Entre esos problemas, detallaron que se cuenta la presencia del gusano barrenador, las afectaciones que ha traído la inactividad o limitación de funciones de organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la falta de autosuficiencia alimentaria en productos como el maíz y la falta de financiamiento para el campo. “Esos 33 mil millones de pesos que tenía el Fonden, lo decimos de manera clara y de manera categórica, hoy ante las inclemencias, ante lo que estamos viendo de las pérdidas multimillonarias, ante todo este desastre que estamos viviendo, el Gobierno federal de Morena se haga cargo de resolver, de pagar las pérdidas que se tengan […]. “Era un fondo que, efectivamente, tenía un fin, que era atender los desastres naturales, que era una visión tripartita, que era una visión donde justo en estos temporales, ante las inclemencias del clima, ante los fenómenos naturales, cada día, por cierto, más recios ante esta emergencia climática, pues el Fondne tenía una razón de ser”, dijo Haro Ramírez.La dirigente estatal del partido lanzó un llamado al gobierno federal para que se haga responsable de las pérdidas de los productores del campo, “provocadas por su ineptitud y provocadas por su incapacidad”.Por su parte, Eleazar Ayala señaló que el campo se encuentra en un estado de emergencia, pues no cuenta con créditos, apoyos y programas funcionales, por lo que exhortó a las autoridades federales a reactivar el financiamiento al campo y atender los problemas que ponen el riesgo la producción, el trabajo y la vida en comunidades rurales de Jalisco.“Todo el sexenio pasado y lo que va de este no ha habido inversión en la infraestructura hidráulica y en la infraestructura de dignificación del campo. Los canales de las presas están viejos y en mal estado; las carreteras federales están de muerte […]. Nos preocupa que cada vez estemos más lejos de producir lo que consumimos. El abandono es total”, comentó.El próximo 2 de agosto se llevará a cabo el Congreso Estatal de la CNC en sus instalaciones, donde se presentarán demandas, propuestas y soluciones que serán llevadas al Congreso de la Unión y al gobierno federal en la Ciudad de México. YC