Jueves, 26 de Junio 2025

Policía Vial afirma que contraflujo en López Mateos disminuye los traslados hasta 30 minutos

Jorge Arizpe dijo que el operativo ha sido favorable para dar mayor agilidad a la vía, por lo que se quedará de manera permanente

Por: Rubí Bobadilla

Únicamente  se suspenderá su operación durante las vacaciones escolares de acuerdo al calendario de la SEP y temporada de lluvias. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Únicamente se suspenderá su operación durante las vacaciones escolares de acuerdo al calendario de la SEP y temporada de lluvias. EL INFORMADOR/ARCHIVO

A poco más de siete meses de que fuera implementado el operativo de contraflujo a la circulación en la avenida López Mateos, en sentido sur a norte de la ciudad, la Policía Vial afirmó que se identificó un ahorro de tiempo en los traslados de las personas de hasta 30 minutos.

Así lo afirmó el comisario vial, Jorge Arizpe, durante la rueda de prensa llevada a cabo este miércoles para dar a conocer los resultados del operativo a siete meses de su implementación, señalando que este ahorro de tiempo se dio entre el 6 de diciembre pasado, cuando inició la estrategia, y hasta el pasado 20 de marzo.

Lo anterior porque, señaló, el tiempo volvió a incrementar una vez que iniciaron las obras de remodelación en el Camino Real a Colima, el 21 de marzo, debido a que incrementó el aforo vehicular. 

LEE: Inician Foros de Consulta Turística Jalisco 2030

"Lo que ha generado este cierre es que las aplicaciones de conducción, como Google Maps o Waze, indiquen que está cerrada la vía de Camino Real a Colima, o lo pone todo en rojo, y es lo que insta a los conductores a no usar el camino en reparación y se vienen a López Mateos", comentó el comisario, no sin antes recordar que las vía mencionada continúa abierta, y en ocasiones está más fluida que López Mateos.

Pese a ello, afirmó que se sigue registrando un menor tiempo en cuanto a los traslados, dando un margen de ganancia a las personas automovilistas que van del sur al centro de la ciudad en hasta 17 minutos.

El comisario afirmó que luego de las diversas modificaciones que se han hecho al operativo, que incluye los cierres de algunas incorporaciones, como por ejemplo, el cruce con la avenida Moctezuma, donde no se respetaban los semáforos por parte de quienes circulan por esa vía, o el establecimiento de más policías viales en distintos puntos estratégicos, así como la coordinación permanente con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) para el manejo de los semáforos, el operativo ha sido favorable para dar mayor agilidad a la vía, por lo que se quedará de manera permanente.

Tan solo el desorden generado a la altura de Moctezuma generaba un retraso de entre 8 a 10 minutos, afirmó Jorge Arizpe "porque los coches quedaban atravesados en la avenida López Mateos".

Únicamente, recordó, se suspenderá su operación durante las vacaciones escolares de acuerdo al calendario de la SEP, considerando que en este periodo circulan menos vehículos durante las horas en las que se implementa la estrategia (de 06:00 a 09:00 horas). Concluido el periodo regresará a su desarrollo habitual.

También indicó que este se suspenderá durante las lluvias copiosas, considerando las inundaciones que suelen generarse durante el temporal, especialmente en los pasos a desnivel, como el caso de La Calma o Copérnico. Para ello se avisará antes de las 6:00 de la mañana a los automovilistas a través de sus redes sociales.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones