Lunes, 17 de Junio 2024

Que lo de Lagos de Moreno "no se quede en una conmoción temporal": Reguillo

Para la académica del ITESO, la desaparición de cinco jóvenes en los Altos de Jalisco tiene tres elementos que han contribuido para su impacto a gran escala

Por: Ilse Martínez

Rossana Reguillo resalta que es importante que eso que hoy está conmoviendo a las personas

Rossana Reguillo resalta que es importante que eso que hoy está conmoviendo a las personas "ayude a construir un proyecto ciudadano de exigencia frente a las elecciones". ESPECIAL / ITESO

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) compartió un comunicado en el que la académica de esa casa de estudios, Rossana Reguillo, explicó que la desaparición de cinco jóvenes en los Altos de Jalisco tiene tres elementos que han contribuido para su impacto a gran escala. Dice que es momento de construir "un proyecto ciudadano de exigencia frente a las elecciones que vienen".

Remarcó que es importante que eso que hoy está conmoviendo a las personas "no se quede en conmoción temporal, sino que ayude a construir un proyecto ciudadano de exigencia frente a las elecciones, y que no dejemos de acompañar a las familias y a las víctimas".

Reguillo detalló que el caso tiene tres elementos que han contribuido para sacudir al país entero: "En primer lugar, la biografía de las víctimas. Cuando ocurren casos como éste hay un intento continuo de las autoridades y de la sociedad por vincular a las víctimas con el narcotráfico. En este caso, los muchachos trabajaban, ayudaban a sus familias. El argumento de 'En algo andaban’ no es suficiente".

El segundo elemento es el video, que califica como "brutal" y dotado de "una terrible intencionalidad. No es casual que se haya filtrado. Hay una intención de mostrar, exhibir, hacernos partícipes como testigos. Es la 'espectacularización’ del horror". Reguillo también señala que si bien el material aporta indicios, no todos son verificables, por lo que es necesario guardar serenidad y distancia frente al delirio que entraña.

Finalmente, el otro elemento a considerar es que el tema, "de manera no buscada, colisionó con 'La Mañanera’. Al colisionar con la conferencia del jefe de Estado, genera una indignación que arrastra. Hay una sensación de estar a la deriva, de que no hay una autoridad capaz de contener estos actos".

También rememoró que lo ocurrido hace unos días en Los Altos de Jalisco tiene antecedentes históricos y recuerda cuando, en 2013, seis jóvenes fueron capturados y asesinados por el crimen organizado. "Lagos de Moreno ha ido viendo un incremento de desapariciones y el aumento de una violencia brutal en la que morir no es suficiente: hay que decapitar, desmembrar… es una espiral creciente de terror".

Sobre el momento actual, dice que ha entrevistado jóvenes involucrados con la defensa del territorio y a habitantes de espacios urbanos. Los primeros, dice, "tienen voluntad de lucha, están muy vinculados con la tierra, hay una búsqueda activa de una transformación para alcanzar una vida más digna". Por otro lado, en los que habitan los entornos urbanos alcanza a percibir "desánimo, tristeza. Me impresiona la resignación. Con todo lo que ha venido ocurriendo en Jalisco, en Veracruz, era para que ya estuvieran en las calles. Todo es consecuencia de una crisis de impunidad absoluta".

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones