
Jalisco sin Hambre será eje articulador de la política de asistencia social
Esta mañana se realiza el evento de cambio de estafeta de Jalisco Sin Hambre, donde el programa pasa a manos del Banco de Alimentos y Cáritas de Guadalajara

Destacan que el balance de estos meses de operación es muy positivo, ya que se entregaron 260 mil despensas beneficiando a 1.2 millones de jaliscienses. ESPECIAL / Gobierno de Jalisco
El Gobierno del Estado anunció hoy que el proyecto Jalisco sin Hambre, mediante el cual se otorgaron despensas a personas afectadas por el COVID-19, será el eje articulador de la política de asistencia social de los próximos años.
Durante su discurso realizado en Expo Guadalajara el mandatario de Jalisco dijo que el objetivo es que para el 2023 cuando Jalisco celebre sus 200 años como estado libre y soberano se pueda construir esta política de asistencia social de largo plazo.
“Jalisco sin Hambre representa precisamente eso, el espíritu de apostar al cierre de filas a la unidad a lo fundamental para poder salir adelante y sacar adelante a nuestro estado de esta pandemia”, dijo el mandatario.
Añadió que en Expo Guadalajara se sembró la semilla de lo que será la suma de voluntades entre el sector público y privado y que será ejemplo a nivel internacional de la nueva política de asistencia social.
Esta mañana se realizó el evento de cambio de estafeta de Jalisco Sin Hambre donde Horacio Fernández Castillo, presidente de Jalisco sin Hambre entregó la estafeta a José Luis González Iñigo, presidente del Banco de Alimentos y al Padre Francisco de Asís, director de Cáritas de Guadalajara.
Síguenos en nuestro evento en Facebook Live sobre el cambio de estafeta de nuestro proyecto y conoce el futuro de esta iniciativa #JaliscoSinHambre. Visita nuestro Facebook: https://t.co/nZIpmf9qVU pic.twitter.com/upnriABPg8
— Jalisco sin hambre (@jalsinhambre) August 18, 2020
Santiago Orendáin, coordinador de Jalisco sin Hambre, destacó que el balance de estos meses de operación fue muy positivo ya que se entregaron 260 mil despensas beneficiando a 1.2 millones de jaliscienses.
“Al final de cuentas Jalisco sin Hambre también era un catalizador de esperanzas y me parece que esa esperanza a llegado a todo Jalisco”, dijo.
NR
Lee También
-
Por cobro de comisiones y falta de confianza, apps de comida pierden popularidad
-
Elecciones Jalisco 2021: Zamora frenará actividades productivas en la Primavera
-
Confirman la liberación de los hermanos Santiago y Arturo Aguilera
-
Víctimas del 22 de abril urgen al Congreso instalar Comisión de la Verdad