Lunes, 16 de Junio 2025
Jalisco | Clima

ESTA es la temperatura más alta registrada en Guadalajara

La ZMG ha experimentado en los últimos días los momentos más calurosos de la actual temporada, pero esto fue lo que ocurrió en el pasado

Por: Oralia López

El calor de este año es menor en comparación con lo registrado en 2024, cuando, debido a los efectos del fenómeno

El calor de este año es menor en comparación con lo registrado en 2024, cuando, debido a los efectos del fenómeno "El Niño". EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) han experimentado en los últimos días los momentos más calurosos de la actual temporada. Aunque el ambiente puede sentirse fresco al amanecer y el viento alivie el calor por la tarde y la noche, lo cierto es que los termómetros han marcado temperaturas superiores a los 30 grados durante gran parte del día.

Sin embargo, estos valores son mucho menores en comparación con los registrados en 2024, cuando, debido a los efectos del fenómeno "El Niño", se alcanzaron cifras récord que pocos quisieran repetir.

De acuerdo con información publicada por El Informador, el 5 de mayo de 1994 había sido considerado el día más caluroso en la ZMG, pero fue el 11 de mayo de 2024 cuando ese récord fue superado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ese día se alcanzaron 40 grados en Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque; mientras que en Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga se registraron 39 grados.

ESPECIAL / EL INFORMADOR 
ESPECIAL / EL INFORMADOR 

Ante esta situación, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhortó a la población a tomar precauciones y medidas de prevención por posibles afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas, las cuales, según los pronósticos, se mantendrían en los días siguientes.

En enero pasado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que en 2024 la temperatura media en la superficie del planeta fue 1.55 grados Celsius superior a la media registrada en el periodo preindustrial (1850-1900), siendo la más alta jamás documentada. Además, concluyó que el periodo 2015-2024 fue la década más cálida registrada, y que 2024 fue el año más caluroso de todos.

Ese calor también se sintió en nuestra ciudad.

Este año, el 10 de mayo, las temperaturas máximas alcanzaron los 35 grados en Guadalajara y Zapopan, 34 en Tlajomulco y Tlaquepaque, y 32 en Tonalá.

 

El clima para hoy, 12 de mayo de 2025

De acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, el frente frío número 42 recorrerá el sur del Golfo de México, generando lluvias fuertes en esas regiones. La masa de aire frío asociada a este sistema provocará un descenso de temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del país. Por otro lado, un sistema anticiclónico sobre el Pacífico mantendrá el ambiente cálido en estados del noroeste, occidente y sur, incluyendo Jalisco.

Para el estado, se prevé hoy cielo mayormente despejado con algunas nubes dispersas, ambiente cálido durante el día y un alto índice de radiación UV entre las 12:00 y las 17:00 horas. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 33 y 35 grados Celsius.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee el pronóstico completo: Arranca semana con varios días de MUCHO calor en Guadalajara

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones