Jueves, 12 de Junio 2025
México | Becas

Beca Jóvenes Creadores: ¿Cómo obtener 120 mil pesos anuales si eres artista independiente?

La convocatoria permite impulsar la carrera de artistas en pintura, teatro, música, literatura, danza y fotografía, entre otras

Por: Alejandro Madera

La beca tiene como objetivo propiciar la ayuda económica necesaria para la creación de proyectos realizados por jóvenes artistas de todo el país. CANVA/ EPECIAL

La beca tiene como objetivo propiciar la ayuda económica necesaria para la creación de proyectos realizados por jóvenes artistas de todo el país. CANVA/ EPECIAL

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México propuso una iniciativa con la intención de apoyar a la comunidad de artistas emergentes de entre 18 y 34 años, con la convocatoria a la beca Jóvenes Creadores 2025. Esta beca busca apoyar en el desarrollo de proyectos artísticos de obra nueva, ofreciendo 225 estímulos.

La beca tiene como objetivo propiciar la ayuda económica necesaria para la creación de proyectos realizados por jóvenes artistas de todo el país, acompañado también de tutores especializados que los apoyarán durante todo el proceso de creación.

El estímulo es de enero a diciembre del 2026, y se repartirá en doce pagos mensuales de 10 mil pesos para jóvenes creadores con o sin trayectoria en las artes de: arquitectura, artes aplicadas, artes y tradiciones populares, artes visuales, danza, diseños escénicos, letras, letras en lenguas indígenas, medios audiovisuales música y teatro.

     

LEE: Infonavit: Estos son los requisitos para acceder al crédito Mujer Infonavit

Requisitos para poder participar

Si estás interesado en postularte y ser acreedor de esta beca, primero debes de tomar en cuenta que exigen que cumplas ciertos requisitos, los cuales son los siguientes:

  • Ser mexicano y en caso de tener otra nacionalidad, acreditar su condición de residente permanente.
  • Tener entre 18 y 34 años al 30 de mayo de 2025.
  • Postular un proyecto individual de creación de obra nueva.
  • Cumplir con el procedimiento de registro establecido en la convocatoria y con la documentación solicitada.

Pasos para postularse

Si cumples con los requisitos anteriormente mencionados, ahora deberás de seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en foncaenlinea.cultura.gob.mx.
  • Completar el formato de solicitud.
  • Completar el formato de proyecto.
  • Cargar los documentos requeridos, una vez finalizado no se podrán cambiar ni agregar nuevos.

TAMBIÉN: Hot Sale 2025: ¿Cómo saber si un producto realmente bajó de precio?

Fechas para inscribirse

Debes de tomar en cuenta que la fecha de inscripción depende según la disciplina a la que quieras inscribirte. Las fechas de inscripción de cada disciplina son las siguientes:

  • Del 14 de abril al 27 de mayo: artes visuales, artes y tradiciones populares, y teatro.
  • Del 14 abril al 28 de mayo: danza, música y letras.
  • Del 14 de abril al 29 de mayo: artes aplicadas, arquitectura, diseños escénicos, letras en lenguas indígenas y medios audiovisuales.
     

EM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones