Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en temas como trabajo infantil, educación o salud mental, son un insumo elemental para que funcionarios públicos y tomadores de decisiones atiendan sus peticiones y traduzcan esa información en acciones concretas para resolver sus demandas, afirma el diputado José María Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco. “Existe el compromiso de atender no sólo las problemáticas evidenciadas con anterioridad, sino todo el conjunto de áreas de mejoras que se presentan en los resultados de la consulta. Como representante de un Poder público en Jalisco, estoy convencido que la voz de niñas, niños y jóvenes debe ser no sólo escuchada, sino atendida a la brevedad. Es un compromiso que debemos asumir y trabajar en conjunto, debemos recordar siempre que este sector de la población son la esperanza presente y el proyecto de futuro”.Acentúa que en la actual Legislatura ya se han presentado acuerdos donde se hacen llamados a las instancias correspondientes para ajustar las políticas públicas en materia educativa y realizar acciones en concreto en la búsqueda de recuperar los años en los cuales este sector de la población estuvo inmerso en un contexto de pandemia y alejado de las aulas. En el caso de las violencia psicológica, física y sexual contra este sector, apunta que están trabajando en acciones para fortalecer la prevención, la detección y el castigo a quienes cometan estos delitos.Subraya la importancia de promover la participación ciudadana, pues considera que la sociedad es cada vez más exigente sobre el actuar de sus gobernantes y autoridades. “Las personas no son solamente destinatarias de las políticas públicas, son parte en la construcción de estas decisiones y, por ende, la promoción, difusión y realización de mecanismos que abonen a la participación de la ciudadanía, son muy importantes”.