Sábado, 15 de Junio 2024

COVID en Jalisco: Repuntan muertes por el virus en febrero

En lo que va del mes se superaron los 394 decesos reportados en enero y los 233 notificados en diciembre pasado

Por: Rodrigo Rivas Uribe

La ocupación hospitalaria bajó de 52.9%, reportada la semana pasada, a 43.76 por ciento. SUN/J. Boites

La ocupación hospitalaria bajó de 52.9%, reportada la semana pasada, a 43.76 por ciento. SUN/J. Boites


 

En lo que va de febrero, en Jalisco se han confirmado 456 muertes por COVID-19, en sólo doce días se superaron las 394 defunciones reportadas en enero y las 233 notificadas en diciembre pasado.

El acumulado total de fallecimientos registrados desde el inicio de la contingencia sanitaria, hace casi dos años, llegó a 18 mil 482 víctimas del virus.

Guadalajara es el municipio con más defunciones, con seis mil 206, le siguen Zapopan, que registra dos mil 736; Tlaquepaque, mil 326; Tonalá, 891; Tlajomulco, 853, y Puerto Vallarta, 829.

De acuerdo con la plataforma de la Secretaría de Salud Federal, 51.26% de los fallecidos padecían hipertensión; otras comorbilidades presentes son diabetes, obesidad y tabaquismo.

En Jalisco, 61.57% de las personas que perdieron la vida por esta enfermedad eran hombres y 38.43 % mujeres. El grupo de población entre 65 y 69 años es el que registra la mayor mortalidad.

Por otra parte, el sistema Radar Jalisco notificó tres mil 309 casos, 208 más que en el informe del viernes. El acumulado total de contagios llegó a 541 mil 547.

Bajan hospitalizados

En materia de hospitalizaciones, la base de datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) detalla que actualmente hay 742 pacientes; 681 reciben atención en instituciones públicas y 61 en nosocomios privados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 436, hay 106 en hospitales dependientes de la SSJ; son 105 en Hospitales Civiles de Guadalajara y 34 en instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La ocupación hospitalaria bajó de 52.9%, reportada la semana pasada, a 43.76%; están habilitadas mil 556 camas generales para pacientes COVID.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones