Sábado, 01 de Junio 2024

Suben a seis los muertos por ataques del narco en Ecuador

Un hombre que recibió un disparo en la cabeza durante los atentados del día de ayer en Guayaquil se sumó a la lista de las víctimas mortales de estos ataques

Por: AFP .

Un total de 28 personas han sido detenidas en Ecuador luego de los ataques perpetrados en Guayaquil y Esmeraldas, los cuales han dejado cinco policías y un civil muertos, además de daños materiales. AFP/ M. PIN

Un total de 28 personas han sido detenidas en Ecuador luego de los ataques perpetrados en Guayaquil y Esmeraldas, los cuales han dejado cinco policías y un civil muertos, además de daños materiales. AFP/ M. PIN

Cinco policías y un civil muertos es el saldo de la arremetida que lanzó el martes el narcotráfico en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, en donde fueron desplegados los militares bajo estado de emergencia, esto de acuerdo con un nuevo balance difundido este miércoles.

En las últimas horas, murió un hombre por una herida de bala en la cabeza, con lo que ascendió a seis el número de víctimas mortales. El hombre, cuya identidad no fue revelada, fue impactado durante el ataque a un hospital del norte de ciudad, explicó el ministerio de Salud.

La inusual ofensiva se propagó a la localidad próxima de Durán y al puerto petrolero de Esmeraldas, en la frontera con Colombia.

En total se registraron 18 ataques, dirigidos en su mayoría a patrulleros, puestos policiales, gasolineras y un centro de sanidad en Guayaquil.

"Se puede ver claramente en la secuencia de los hechos, más de 18 atentados durante el día (martes), que esto ha sido programado de manera deliberada para causar terror en la población ecuatoriana", compartió el presidente Guillermo Lasso, luego de declarar el estado de excepción en las provincias de Guayas, cuya capital es Guayaquil, y Esmeraldas.

Las autoridades atribuyeron la arremetida a bandas del narco que tomaron represalias por el traslado de unos presos de la cárcel Guayas 1 de Guayaquil.

"La narcodelincuencia se siente incómoda y manifiesta su malestar con violencia", argumentó Lasso.

Por su parte, las Fuerzas Armadas del Ecuador compartieron este miércoles que durante una operación militar en horas de la madrugada en el cantón de Durán, se decomisaron armas de fuego, y municiones de diferente calibre.

El narcotráfico ha tomado fuerza en los últimos años en Ecuador, hasta entonces un lugar de paso de cargamentos ilegales desde Colombia, especialmente.

Diferentes organizaciones abrieron un mercado interno de venta de drogas y multiplicaron los envíos de toneladas de cocaína desde Guayaquil y otros puertos. Las bandas ya dominan varias penitenciarias, transformadas en un centro "seguro" de sus operaciones ante la incapacidad del Estado de asumir el control.

Las contiendas de las bandas dentro de las prisiones ha dejado alrededor de 400 muertos desde febrero de 2021, la mayoría en matanzas con cuerpos baleados, incinerados y mutilados a machete.

El estado de excepción, con el que militares fueron movilizados, dirigirá hasta el 16 de diciembre e incluye un toque de queda de ocho horas a partir de las 21:00 horas locales.

Cabe mencionar que las clases también fueron suspendidas en Guayaquil y Esmeraldas.

En 2021, el país sudamericano incautó el récord de 210 toneladas de drogas, en su gran mayoría cocaína. En lo que va del año los decomisos suman 160 toneladas.

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones