Sábado, 15 de Junio 2024

EU incluye a un grupo separatista de Pakistán en su lista de terroristas

Ejército de Liberación Baluche es culpado de varios atentados, por lo que El Departamento de Estado de Estados Unidos lo agregó a la lista de grupos terroristas

Por: EFE

La decisión implica que ningún estadounidense puede ayudar a los miembros de ese grupo separatista. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La decisión implica que ningún estadounidense puede ayudar a los miembros de ese grupo separatista. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó este martes al Ejército de Liberación Baluche, un grupo separatista de Pakistán, en su lista de organizaciones terroristas y lo culpó de varios atentados contra intereses chinos en Baluchistán, la región más extensa y menos poblada del país asiático.

La inclusión del Ejército de Liberación Baluche en esa lista de organizaciones terroristas significa que ningún estadounidense puede ayudar a los miembros de ese grupo separatista y, a partir de ahora, queda congelado cualquier activo que pudieran tener bajo la jurisdicción de Estados Unidos.

En un comunicado, el Departamento de Estado describió al Ejército de Liberación Baluche como "un grupo separatista armado que ataca a las fuerzas de seguridad y a los civiles" en Baluchistán, en el oeste de Pakistán y fronterizo con Irán.

Además, el Departamento de Estado aseguró que ese grupo ha llevado a cabo "varios ataques suicidas en el último año", entre los que citó un atentado suicida en agosto de 2018 contra ingenieros chinos en Baluchistán y otro ataque en noviembre de 2018 contra el consulado de China en la ciudad paquistaní de Karachi.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Husein Ali Hazima, al que identificó como el jefe de una de las "unidades" de inteligencia de Hizbulá que supuestamente se dedica a analizar la información que los comandos "militares" del grupo chií libanés recopilan sobre el terreno.

Baluchistán es una región histórica de Asia que se encuentra repartida entre Irán, Afganistán y Pakistán.

La parte paquistaní, la mayor provincia del país con un 43 % del territorio nacional, es escenario de ataques habituales de grupos secesionistas, así como de grupos armados islamistas y redes mafiosas que operan en todo el país, lo que la convierte en una de las más inestables e inseguras de Pakistán.

Esos grupos recurren a atentados contra instituciones públicas, fuerzas de Seguridad y puntos de interés económico en una provincia con importantes recursos mineros, así como a asesinatos selectivos de trabajadores de etnias distintas a la baluche, consideradas "invasoras".

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones