Viernes, 13 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Salen a las calles

Por: Allá en la Fuente .

Salen a las calles

Salen a las calles

Estudiantes de la Universidad de Guadalajara saldrán a las calles este miércoles. Se espera que miles de alumnos participen en la jornada nacional “Tequios por la paz y contra las adicciones”.

Nos dicen que es una oportunidad para que los chavos rehabiliten espacios públicos y fortalezcan el tejido social por medio del trabajo colectivo, aunque otro objetivo es garantizar una vida libre de violencia.

En Jalisco serán más de 200 puntos de reunión, principalmente en el Jardín Botánico que está frente al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. La cita es a las 10:00 horas.


* * *


Por cierto, ayer la Presidenta de México pidió al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, contactar a las autoridades de la UdeG y de la Fiscalía de Jalisco para atender el problema del aumento de las desapariciones de jóvenes.

La reacción de Claudia Sheinbaum es luego de que el Comité Universitario de Análisis en Desaparición de Personas diera cuenta del incremento de este problema en Jalisco, sobre todo entre las personas de 15 a 19 años.


* * *


El asesinato del priista Luis Armando Córdova sacudió ayer a los políticos en la metrópoli. Era secretario de Alianzas políticas y agenda ciudadana del PRI en Jalisco, pero también fue diputado y contendió por la Presidencia Municipal de Tlaquepaque, perdiendo en una reñida elección con María Elena Limón.

En redes sociales, políticos y amigos lamentaron el hecho.

Por lo pronto, hoy se realizará un foro público denominado “Los partidos políticos y la cultura democrática en Jalisco”,  organizado por el Instituto Electoral. Estarán los dirigentes de MC, PRI, PAN, PT y Morena. ¿Abordarán el tema de las últimas ejecuciones de políticos o funcionarios?


* * *


Nos cuentan que los morenistas están con todo en la promoción de la elección de la reforma judicial. Sin embargo, en las filas del partido en Jalisco estiman que la participación será menor al 20 por ciento.

Para dimensionarlo, tendría una participación similar o menor a la que se registró en las consultas de revocación de mandato o para enjuiciar a los ex presidentes de México. 

Mientras tanto, el INE en Jalisco ya recibió en la sede del Consejo Distrital de Zapopan parte de la documentación electoral y las boletas.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones