Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Pongamos a Guadalajara en marcha

Por: Ismael del Toro Castro

Pongamos a Guadalajara en marcha

Pongamos a Guadalajara en marcha

Guadalajara es una ciudad que ha demostrado su capacidad para mantenerse de pie a pesar de las crisis. No importa si son económicas, o profundas heridas como la del 22 de abril, las y los tapatíos hemos sabido reconstruir con cariño y esfuerzo la ciudad de la que nos sentimos orgullosos.

Hoy tenemos frente a nosotros un desafío mayúsculo: derrotar a ese adversario sin rostro que es el coronavirus. No ha sido fácil, pero hoy podemos decir que la ciudadanía de Guadalajara ha estado a la altura del reto. Nuestro comportamiento cívico, responsable con nosotros mismos y los demás, ha sido fundamental para que hoy estemos mucho mejor que otras urbes. No lo dudemos ni un instante: el esfuerzo, el aislamiento social, está valiendo la pena.

Sin embargo, frente a nosotros tenemos un segundo desafío: reactivar la economía. Durante los días críticos de la pandemia he podido tener contacto con comerciantes, asociaciones de vecinos, empresarios, sindicatos, universidades. Conozco de primera mano la angustia y el sufrimiento que viven miles de familias. Sé que muchos comerciantes han tenido que solicitar créditos para mantener su empresa viva; sé que muchas familias se están acabando sus ahorros para llevar un plato de comida a sus casas. Sé que si no fuera por tu hermana, primo o compadre, ya hubiera quebrado tu pequeño negocio. Sólo les puedo decir que estamos muy cerca. A partir del lunes comenzamos la Fase Cero, que durará 15 días, y será de preparación para reactivar nuestra economía. Haremos todo, desde el Ayuntamiento, para dar certeza a los empresarios, para que recuperes tu puesto de trabajo, tu ingreso y tu tranquilidad.

El 90% de las empresas en Guadalajara se dedica al comercio o a los servicios. Noventa mil, de las 111 mil empresas del municipio, emplean a menos de cinco personas. De la misma forma, tenemos claro que en Guadalajara 12% de los empleos está relacionado con profesionistas; 5% con la construcción; 7% con la venta de ropa y artículos de vestir; y 4% con restaurantes y bares.

La nuestra es una economía en donde coexiste la innovación tecnológica, sectores de punta y alto valor agregado a nivel mundial, con la microeconomía de los barrios. Nuestro objetivo es rescatar a la economía de Guadalajara en tiempo récord y, por ello, tenemos un diagnóstico claro y el tratamiento que debemos seguir. Nuestra economía no se va a reactivar por lo que decida un grupo de burócratas en la Ciudad de México, sino por el compromiso y empeño que Gobierno, empresarios, trabajadores, vecinos, comerciantes y profesionistas pongamos en la protección del empleo, de las empresas y el ingreso familiar.

En este sentido, Guadalajara va unida. Nosotros no caeremos en divisiones. No queremos que el ambiente de polarización que se vive en México termine por afectar el proceso de recuperación de nuestra economía. En la ciudad el acuerdo es con todos: partidos políticos, asociaciones, organizaciones civiles, organismos empresariales, universidades.

Guadalajara no es su presidente municipal y su Gobierno, y la reactivación reclama el compromiso de todas y todos. Si estamos unidos, si lo hacemos juntos, Guadalajara estará de pie muy pronto.

La Alianza para poner a Guadalajara en marcha es el pacto más ambicioso de la historia de la ciudad. Nunca se gestó un acuerdo tan grande para juntos remar en la misma dirección. Mañana empezamos con la Fase Cero de preparación y el Ayuntamiento de Guadalajara estará informando permanentemente en todas sus plataformas. Lo que puedo garantizar es que el Gobierno está para ayudarte, no para complicar más.

En Guadalajara ya hemos salido de momentos críticos. Enfrentamos un desafío monumental, pero no tengo duda que saldremos adelante.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones